Breverías Culturales lunes 14 de julio de 2025
Cultura Morelos/ Culturas Populares Durango 37° aniversario/ Verano Cultural/ In-materialidades relacionales/ Paseos INAH/ Centro Cultural Indígena/ Verano en el INBAL/7º Encuentro Nacional de Saberes Locales/ Litografía sobre hoja de poliéster/ Tallera Proyecto Siqueiros/ Escenarios IMSS-Cultura/ Programación artística Helénico 2026/ Justicia nanancherita/ Suave madriza
Bonifacio Pacheco Cedillo
♥ Secretaría de Información de Cultura de Morelos. ♠ Casa Lázaro Cárdenas. Nado libre lunes a jueves de 8:00 a 13:00 horas y de 15:00 a17:00 horas. Taller de serigrafía, de 11:00 a 13:00 horas. Semillero de teatro, de 16:00 a 18:00 horas ♠ CDC Los Chocolates. Saberes comunitarios Plantas medicinales, de 9:00 a 11:00 horas.Karate Do para principiantes Adultos de 15:00 a 16:00 horas. Karate Do para principiantes Infancias de 16:00 a 18:00 horas.
♥ La Unidad Regional de Durango de Culturas Populares celebra su 37° aniversario. En los pasillos de la Presidencia Municipal de Ciudad Lerdo, se inaugurará a las 18:00 horas la exposición “Danzas Tradicionales de la Laguna”. Esta muestra estará integrada por 12 fotografías seleccionadas de la colección de Culturas Populares Durango del fotógrafo Alfredo Esparza Cárdenas, registradas en el año 2023 como resultado del proyecto “La reliquia, identidad gastronómica lagunera”.
♥ Verano Cultural 2025. ♠ El Centro Cultural Tijuana (Cecut) realizará su tradicional Campamento de Verano, del 14 de julio al 8 de agosto 2025, para infancias de 6 a 12 años. Incluye talleres de artes plásticas, música, danza inclusiva, esgrima, teatro, ajedrez, cuentacuentos y visitas. ♠ El Centro Cultural Helénico mantiene una atractiva cartelera teatral con montajes como Grand Slam, Detrás de mí, Quijote y Panza, El hilador, Dios es un bicho, C19 y El niño salvaje, con descuentos especiales. También están programados cursos de verano gratuitos con registro previo para infancias del 14 al 25 de julio, en dos segmentos por edades, más información en helenico.gob.mx. ♠ La Fonoteca Nacional celebra Verano Sonoro, del 21 de julio al 1 de agosto, con los talleres gratuitos de arte sonoro, música experimental, poesía, rap, stop motion y hardware de audio para niñas, niños y jóvenes, con el objetivo de sensibilizar a las y los participantes sobre la importancia de la escucha en la vida cotidiana, a través de ejercicios que estimulan la sensibilidad auditiva, promuevan la expresión artística y fortalezcan el sentido colectivo. Más información vía correo electrónico en veranosonorofn@cultura.gob.mx.
♠ El Centro de Cultura Digital organiza talleres gratuitos para infancias del 21 de julio al 8 de agosto, que explorarán electrónica, animación y experimentación auditiva con sonidos del bosque en experiencias lúdicas y creativas. Las inscripciones ya están abiertas y se pueden consultar en centroculturadigital.mx. El Museo Nacional de las Intervenciones brindará el taller “El Ahuizotito” del 21 de julio al 8 de agosto para niñas y niños, en el que se hablará de la Revolución Mexicana. El Museo de El Carmen, en San Ángel, tendrá actividades especiales sobre la temática floral, música en vivo y un rally para toda la familia, con programación hasta el 25 de julio, para celebrar la tradicional Feria de las Flores de San Ángel, con propuestas que invitan a descubrir el patrimonio cultural desde distintas miradas. El Museo Casa de Carranza ofrecerá durante julio y agosto un programa con ciclos de cine, presentaciones musicales, talleres, recorridos guiados, clases de ajedrez, exposiciones temporales, diseñadas para acercar la historia a públicos de todas las edades. Al interior del país, el Museo Nacional del Virreinato impartirá su taller gratuito “El vidrio novohispano”, dirigido a infancias, jóvenes y adultos. El Museo Regional de Historia de Colima ofrecerá “Xolitos", del 15 al 26 de julio, donde niñas y niños crearán instrumentos musicales y aprenderán a ser guías de museo. A su vez, el Museo Regional de Querétaro tendrá “Recreando historias” del 15 de julio al 8 de agosto, con talleres y visitas guiadas. En Puebla, el Museo de Arte Religioso de Santa Mónica ofrecerá “Veranearte en Santa Mónica” del 14 de julio al 1 de agosto para niñas y niños, con actividades creativas y lúdicas.
♥ El taller in-materialidades relacionales: laboratorio (re)creativo para resonar-con sueños te invita a reconocer la potencia para sentir, hacer y convivir que se esconde en las imposibilidades de tus sueños. Únete a este laboratorio (re)creativo del lunes 14 al viernes 18 de julio para experimentar con diversos medios y expresiones artísticas, explorando los encuentros, deseos, miedos y creaciones que se hacen presentes en el plano onírico. Obtén más información y regístrate en:
♥ Paseos Culturales INAH. Especialistas en antropología, patrimonio cultural e historia narrarán los hechos destacados en cada punto Las infancias siempre están ávidas de conocimiento, por ello, el paseo Exploradores en el Museo Nacional de Antropología: una aventura para niñas y niños del viernes 18, está diseñado para estimular su imaginación y creatividad en un recorrido educativo y divertido por las salas del recinto. El sábado 19, se recorrerá Balderas. Epicentro de la cultura, sitio que, a principios del siglo XX, albergó diferentes espacios para cultivar el cuerpo, el alma y la mente, cuyo testimonio se conserva en su arquitectura; al día siguiente, A ojo de pájaro. Volumen II, la dignificación de lo que habitamos ofrece un viaje de altura por el Cablebús de Indios Verdes a Cuautepec, para reflexionar sobre la geografía, la economía y los elementos culturales y patrimoniales de la región. Mayores informes sobre costos, agendas, reservaciones y recomendaciones, en los teléfonos: 55 52122371, 55 55532365 y 55 55533822, de lunes a viernes, de las 9:00 a las 18:00 horas; y en: reservaciones@inah.gob.mx.
♥ Curso de Verano. Enfocado a todos los niños de 6 a 14 años de edad, con el objetivo de recrear su desarrollo cognitivo y emocional, promoviendo valores sociales y culturales desde la enseñanza artística-cultural. Clases de música, pintura, juegos de mesa, lectura y cuento, decoración de galletas, cineteca, entre otras actividades, incluyen materiales
Centro Cultural Indígena, Atlatlahucan, Morelos del 21 de julio al 8 de agosto, Cupo limitado. Informes, lunes a viernes de 9 a 16 horas, en los teléfonos 735 1473473 y 735 3514026, o por messenger.
♥ Verano en el INBAL. ♠ Improtop en la Colección del MNSC es una visita guiada para infancias, organizada por el Museo Nacional de San Carlos en colaboración con Alas y Raíces. A través de un ejercicio teatral de improvisación, se recorrerá de manera interpretativa la colección permanente del museo. Se realizará el 20 de julio a las 13 horas. Además, el 17 y 18 de julio, de 11 a 14 horas, se llevará a cabo un taller que explora la historia colonial del color desde el cuerpo, la memoria y el pensamiento crítico. Ambas actividades son gratuitas. Más información en este enlace. ♠ El Museo de Arte Moderno (MAM) ofrecerá el curso de verano Modernos en acción. Un viaje por el tiempo, del 21 de julio al 8 de agosto. Durante este periodo, niñas y niños podrán jugar, crear y viajar a través del tiempo para descubrir cómo ha evolucionado el arte moderno y conocer las obras que resguarda el museo. El curso se divide en tre módulos: Bienvenidos a la modernidad s (21 al 25 de julio), Escultura (28 de julio al 1 de agosto) y Mundos invisibles (4 al 8 de agosto). Las sesiones se llevarán a cabo de 10 a 14 horas y están dirigidas a niñas y niños de 6 a 12 años. Para más información e inscripciones, se puede escribir a: educativos@mam.org.mx. ♠ El Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) impartirá el curso Ritual de paso, en colaboración con Atelier Romo. Las y los participantes desarrollarán proyectos multidisciplinarios que incluyen ejercicios corporales, dibujo, teoría, cocina y cine club, así como actividades paralelas con los equipos de museografía, educación y registro del museo. Se llevará a cabo los días 21, 23, 25, 28 y 30 de julio, así como el 1, 4, 6 y 8 de agosto, de 11 a 18 horas. Está dirigido a jóvenes de 15 a 18 años. Informes y registro en: macg.mediacion@inba.gob.mx, o al teléfono 55 8647 5450 extensión 5216. ♠ Por su parte, el MUNAL ofrecerá el curso Mi rostro, mi arte, enfocado en el género del retrato dentro de la historia del arte mexicano, desde la época novohispana hasta la actualidad. Las y los participantes experimentarán con distintas formas de autorrepresentación. El curso se impartirá del 22 de julio al 1 de agosto, de martes a viernes, en un horario de 10 a 14 horas. Está dirigido a niñas y niños de 5 a 12 años. Informes e inscripciones en: laboratoriodearte@munal.inba.gob.mx y maria.loera@munal.inba.gob.mx.
♥ La Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil - Alas y Raíces, en colaboración con la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán Sedeculta, y con apoyo de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán y el Patronato Cultura, entre otras instancias gubernamentales y privadas, realizará la séptima edición del Encuentro Nacional de Saberes Locales. El evento será un espacio para el intercambio y el diálogo para la preservación de costumbres y conocimientos entre infancias y adolescencias de distintas regiones del país. Del 22 al 25 de julio de 2025, más de 150 niñas, niños y adolescentes se reunirán en la ciudad de Mérida para compartir prácticas tradicionales que han aprendido de sus familias y comunidades. Entre las actividades, destacan los platicaderos –espacios de escucha, diálogo, reflexión y participación–, así como presentaciones escénicas con infancias y adolescencias, espacios de juego, convivencia en la playa, proyección de cine y talleres en los que niñas y niños invitarán a la práctica de sus propios saberes. Contempla recorridos y visitas a sitios emblemáticos en la ciudad. Los talleres –que serán impartidos por las infancias y adolescencias participantes– son: Bordado Wixárika en punto de cruz, Nayarit; Elaboración de collares tradicionales y figuras en totomoxtle, Tlaxcala; Palabras y juegos en hñähñu, Puebla; Talabartería, Baja California Sur; Círculo de lectura, Hidalgo; La flor de Celaya, técnica artesanal, Guanajuato; y Juego tradicional Pelota Maya, Yucatán). Asimismo, ofrecerán presentaciones de danzas y expresiones orales en lenguas originarias como las danzas Yoremes, de San Miguel Zapotitlpan, Sinaloa; la Danza de los Tastoanes de Jalisco; narraciones orales en otomí, de Querétaro, y Xi´´úi, de San Luis Potosí; niñas cuentistas del municipio de Jiménez, Coahuila; la danza Flor de naranjo, de Oaxaca; la Danza del Caballito de Chiapas, y la presentación de Ballet Folklórico CREA Acanceh, de Yucatán. El programa contempla también demostraciones de saberes como el bordado yucateco, elaboración de mermelada de xoconostle del estado de Hidalgo, comida tradicional campechana y artesanía en chaquira de San Pablito, Puebla, y de tejido Rarámuri, de Chihuahua. Infancias y adolescentes de varios estados, estarán presentes a través de la proyección de 13 micro documentales en los que compartirán la práctica de sus saberes y conocimientos regionales. La ceremonia inaugural del Encuentro tendrá lugar el martes 22 de julio de 2025 en el Centro Cultural de la Niñez Yucateca (Cecuny).
♥ Taller de litografía sobre hoja de poliéster, una técnica innovadora y versátil para crear obras de arte únicas. La hoja de poliéster es un material flexible y resistente que se puede utilizar para crear una variedad de efectos y texturas. Podrás desarrollar tus habilidades y a crear obras de arte que reflejen tu creatividad y estilo. En Miscelánea Chalino, el domingo 27 de julio, de 15:00 a 18:00 horas. Informes en WhatsApp 735 1591645.
♥ Manuela ha estado cazando fantasmas y desempolvando pistas en la Tallera Proyecto Siqueiros, preparando el terreno para recibir a todas las niñas y niños que vienen al curso de verano. Si aún no has inscrito a tus infancias ¡esta es tu última oportunidad! Quedan muy pocos lugares. Empezamos el 4 de agosto a las 10 horas. No olviden traer su lunch y ropa cómoda
♥ Presentan los resultados de la Convocatoria Nacional “Escenarios IMSS-Cultura 2025 - 2026". El Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, presentan los resultados de la Convocatoria Nacional “Escenarios IMSS-Cultura 2025 - 2026", en la cual se registraron más de 1,300 proyectos. La convocatoria –que tiene como objetivo la activación de 25 teatros de la Red Teatral del IMSS con puestas en escena de calidad, así como la inclusión y el acceso gratuito para todas las audiencias–seleccionó 100 proyectos: 36 proyectos de danza y 64 de teatro, provenientes de 28 entidades de la República Mexicana Con un fondo de 30 millones de pesos para fortalecer la vocación social de la Red Teatral del IMSS y fomentar la consolidación de compañías independientes, a cada proyecto se le otorgarán $300,000.00 (trescientos mil pesos) para la presentación de seis funciones en dos espacios escénicos del IMSS distribuidos en siete regiones del país, para generar una mayor circulación de puestas en escena y diversificación de la cartelera. La función de estreno tendrá lugar en agosto en la Ciudad de México, mientras que el resto de la programación tendrá lugar entre septiembre de 2025 y febrero de 2026. El listado completo de los proyectos seleccionados se puede consultar en: escenariosimsscultura.inba.gob.mx y las carteleras de las funciones estarán disponibles en la página web del IMSS y del INBAL, así como en la página del Fideicomiso de Administración de Teatros y Salas de Espectáculos del IMSS FIDTEATROS.
♥ El Centro Cultural Helénico, comparte los resultados de la convocatoria para conformar su programación artística 2026 en sus tres principales recintos: Teatro Helénico, Foro La Gruta y Foro Alternativo, la cual impulsa la promoción y difusión de las artes escénicas en sus espacios, con propuestas que propicien el encuentro y el diálogo intergeneracional entre personas creadoras y espectadoras. Se recibieron 305 postulaciones de distintos puntos del país, de las cuales se eligieron 35 proyectos, de acuerdo con el comité seleccionador integrado por Andrómeda Janhybeck Mejía Loza, Ximena Escalante Muñoz y José Jesús Hernández Rodríguez. Para la presente edición, se abrió el Ciclo Horizontes, una línea de programación que acerca al público a propuestas escénicas representativas de distintos estados del país, como un impulso a la circulación de elencos y el reconocimiento del talento local en foros de gran tradición y proyección escénica. Los proyectos seleccionados tendrán presencia en alguno de los recintos del Helénico, donde se les brindará una temporada adecuada y en condiciones óptimas de exhibición. La presencia de múltiples agrupaciones en la programación consolida una oferta cultural plural e incluyente, en la que convergen distintas estéticas y voces creativas, como uno de los objetivos de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, para reafirmar al teatro como una herramienta viva de diálogo, innovación y transformación social. La lista completa de proyectos seleccionados se puede consultar en: helenico.gob.mx
Justicia nanancherita
♦ A ver, Miguel Ángel Urrutia y Miguel Peláez. Me acaban de llamar de este número. Una voz de hombre dio mis nombres --no apellidos-- y preguntó si era yo. Dijo ser "capitán" de la Guardia Nacional, con base en el Municipio E. Zapata Morelos, porque "tiene medidas cautelares", según para protegerme. Le pregunté por qué y cuándo se la habían ordenado y respondió: "hace 15 minutos, recibí la orden (...), pero necesito saber su domicilio para hacer los rondines". A lo que me negué en forma rotunda. Le aseguré que no había razón para ello porque yo no había solicitado nada semejante y que como periodista estaba para investigarlos a ellos, no al contrario. Le pedí que me diera su nombre completo y colgó de inmediato. CCP: Rosa Icela Rodríguez Secretaría de Gobernación. Stella Turcato
♦ Cuernakafka Morelowrys. Les voy a platicar una muy difícil situación que vivimos está semana. El lunes estaba limpiando los tubos de la carpa de nuestro jardín de eventos y me caí, me rompí el brazo derecho, mis hijos llegaron por mi en un taxi y decidimos ir a Hospital Gral. José G. Parres, mi brazo estaba colgando y con muchooo dolor, primero me dijeron siéntense y necesitamos su credencial de elector, y le pidieron a mi hijo varios datos, ahorita sale un doctor, después de 25 minutos por fin salió un médico ( primero se quedó platicando cerca de 10 minutos con la de la recepción) y hasta que mi hijo le hizo una seña si lo podía atender y explicarle lo que me paso, el doctor dijo: *No tenemos traumatologo, no hay insumos en el quirófano, no hay medicamentos, si acaso le damos algo para el dolor* Nos fuimos a la Cruz Roja, me atendió un excelente traumatologo inmediatamente, me sacaron la radiografía, me inyectaron para el dolor, claro pagamos cerca de $900.00 y me dijo necesita operación y sale cerca de $50,000, salimos del hospital para ver que hacíamos. Yo hace más de 7 años que no trabajo, he tocado muchas puertas, para ofrecer mi servicios, experiencia, capacidad, pero no, nadie me necesita. Mi hijo se movió y consiguió un préstamo. Hoy estoy en casa en recuperación con el cuidado de mis hijos y mi esposo, mi mayor bendición. Platico ésto por que, es increíble lo que pasó en el Hospital Gral. Dr. G Parres, y ¿Si llega una madre soltera donde los hijos apenas y saben expresarse, y si es un padre desempleado, y si es un hijo con padres que no tienen para una operación o medicamentos? Hago un llamado a la gobernadora Margarita González Saravia, mujer sensible y gran servidora pública, a los diputados y diputadas del H. Congreso del Estado de Morelos. Atiendan ese hospital, para mucha gente es su única opción y es desesperante vivir una urgencia. Deseó de corazón, las cosas mejoren. Porunavidasaludable. Magus Aleman
♦ Cerradas varias tiendas 3B en Cuernavaca desde hace varios días. Vive Noticias *** Mientras JoLUS esta en campaña para su diputación estatal y DaMaTe por la presidencia de Cuernavaca. Por cierto Gordog realizó su karaoke, atemperado el volumen pero hasta las 4 de la mañana. Guayanauta
Suave madriza
♦ Cómo que 90% de aprobación es demasiado no creen ,ya la gente perdió el miedo y le gritan de todo y ojo que lleva sus paleros. https://x.com/i/status/1944247217889382757 MACUMBA 8
♦ El nuevo embajador dijo “somos familia, pero tenemos que acabar con el fentalino y las armas. Vengo a trabajar representando a mi jefe @realDonaldTrump con @Claudiashein. En EUA viven 40 millones de mexicanos. Tenemos que trabajar juntos. América great, is not America alone”. https://x.com/i/status/1944252118526812252 Lourdes mendoza
♦ Sigo leyendo muy enojados a los chairos, aplaudidores y políticos de cuarta porque Ovidio hizo un trato con la Fiscalía de Chicago, pero seguro es porque no se acuerdan que fue sugerencia de LopezObrador, ¿no me creen? Aquí les dejo el video, al viejo guango le gustan los testigos protegidos que sueltan la sopa. https://x.com/i/status/1944451393277894941 MaluGranados@malusita76 *** En 2021, Alejandro Gertz Manero, fiscal general y cerebro del encubrimiento de Estado, declaró en entrevista que no investigó a Salvador Cienfuegos, acusado de narcotráfico en EUA, porque “no recibió denuncia”. No fue torpeza. Fue doctrina. Gertz no está sometido al poder: lo coordina. Es él quien decide a quién se destruye y a quién se protege. Su Fiscalía no aplica la ley: la utiliza como arma. No necesita pruebas. Le basta con una orden. Y si hay pruebas contra los suyos, las entierra. Ayer, el abogado de Ovidio Guzmán lo confirmó: México negocia la justicia. Gertz ejecuta ese pacto. No combate al crimen. Lo regula. Lo administra. Lo garantiza. No es un anciano perdido. Es el hombre más poderoso del país. Y bajo su mando, la FGR dejó de ser una institución jurídica. Es un instrumento mafioso, con sellos oficiales. Gertz no encubre. Gobierna. https://x.com/i/status/1944145489269501992 Alejandra Cuevas Moran
♦ Van por exsecretario de Adán Augusto. El Gral. de Brigada Miguel Ángel López Martínez revela que existe una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, quien fue secretario de seguridad en el Gobierno del ahora senador por Morena. La declaración ya genera eco por el cargo que ocupó Bermúdez y el contexto político que lo rodea. Grupo Fórmula