Breverías Culturales viernes 4 de julio de 2025
Cultura Morelos/ Arturo Estrada cien años/ La Otra Periferia/ Ruta del Tlacuache/ Juan O'Gorman y la educación artística/ Revelaciones/ Carpeta de Gráfica Popular/ Divino Pastor Góngora/ El niño salvaje/ Wiener Kammersymphonie/ Cine Anarquista/ Estado resiliente/ Justicia nanancherita/ Suave madriza/ Panorama mundial
Bonifacio Pacheco Cedillo
♥ Secretaría de Información de Cultura de Morelos. ♠ Museo Morelense de Arte Contemporáneo. Feria “La Universal”, espacio dedicado al libro independiente que reunirá editoriales nacionales e internacionales; La feria incluirá presentaciones de libros, charlas y encuentros que fomentarán el intercambio cultural, destacando el talento literario de Morelos y de otras regiones del país; de 10:00 a 18:00 horas. ♠ Fomento a la lectura. Sala de Lectura. Estación de los libros, Dirigido a infancias, CCC La Estación, de 11:00 a 13:00 horas.
♠ Cine Morelos. Consulta cartelera, funciones a partir de las 16:00 horas. ♠ CCI La Vecindad. Ceremonia de entrega de diplomas, en Jardín Borda a las 17:00 horas. ♠ CC Teopanzolco. Meditación con sonido, a las 18:00 horas, entrada libre. Concierto del ensamble Arcano, a las 19:00 horas, actividad comercial.
♥ Arturo Estrada, cien años de vida. El artista plástico michoacano Arturo Estrada, uno de los últimos alumnos que tomaron clases con Frida Kahlo, cumplirá 100 años el próximo 30 de julio. Para conmemorar esta fecha, el Salón de la Plástica Mexicana del INBAL presenta la exposición Arturo Estrada, cien años de vida. El artista de la luz y el color. La muestra está integrada por 100 obras, una por cada año de vida del artista, realizadas con diversas técnicas exploradas a lo largo de más de 70 años de trayectoria. Se exhiben óleos y acrílicos sobre tela y papel; acuarelas, dibujos en técnicas mixtas, bocetos y reproducciones de su obra mural. “Cada obra aquí exhibida es un reflejo de mi camino, de mis sueños y de las historias que he tenido el honor de contar a través de la pintura”, expresó el artista. Estrada formó parte del grupo conocido como Los Fridos, junto con Guillermo Monroy, Arturo García Bustos y Fanny Rabel.Sobre su vida como pintor, expresó: “Yo vine con el don. Me inscribí en La Esmeralda y encontré grandes maestros, muy entusiastas. Estuve buscando las raíces del arte primordial, y ese fue mi camino y mi destino”.La exposición Arturo Estrada, cien años de vida. El artista de la luz y el color se podrá visitar hasta el 13 de julio, de martes a domingo, de 10 a 18 horas en el Salón de la Plástica Mexicana, del cual Arturo Estrada es miembro fundador.
♥ El Museo de Arte de Ciudad Juárez MACJ, con el apoyo de El Fondo Community, programa derivado de El Fondo Transborder, presentan una exposición concebida como una intervención colectiva desde el aula para resignificar el entorno. La Otra Periferia, proyecto curado por Gabriela Sánchez y Jissel Chávez, surge a partir de una experiencia pedagógica desarrollada en el aula de artes de la Escuela Secundaria Federal No. 17. En este espacio se promovió una reflexión crítica sobre los efectos de la convivencia constante con la violencia y su normalización en la vida cotidiana. Retomando el bordado como hilo conductor para abordar temáticas sociales, se invitó a las adolescencias a cuestionar su entorno, intervenirlo y resignificar las imágenes periodísticas con las que conviven diariamente. La exhibición se presenta en la Antecámara de Proyectos del Museo de Arte de Ciudad Juárez, y esta abierta al público de martes a sábado de 10 a 18 horas y domingo de 12 a 17 horas.
♠ Última llamada para la "Ruta del Tlacuache". Celebraremos el cierre del taller de cartonería con una exposición especial de trabajos. Conoce el proceso creativo detrás de esta artesanía, las piezas únicas creadas por los participantes y la riqueza cultural de esta tradición morelense.
♥ La Escuela de Diseño, presenta la cátedra extraordinaria “Juan O'Gorman y la educación artística”, con motivo del 120 aniversario del natalicio del arquitecto y artista. La presentación del programa se llevará a cabo a cargo de la Maestra Adriana Sandoval, directora de Espacio Nancarrow O'Gorman, con la conferencia magistral “Vocación y vida. Juan O'Gorman”, en el Aula Magna del Centro Nacional de las Artes, este viernes a las 15:30 horas. Se trata de un proyecto académico y cultural que se desarrollará del 4 de julio de 2025 al 17 de julio de 2026 en la Ciudad de México. La cátedra se fundamenta en una visión de la educación artística que va más allá de su vínculo exclusivo con las artes visuales, la música, la danza o el teatro: se concibe como una práctica social orientada a sensibilizar, formar ciudadanía crítica y fomentar la construcción de subjetividades abiertas a la escucha, el cuidado y la comprensión del otro. Este espacio activo de pensamiento colectivo reunirá a estudiantes y profesionistas en docencia, investigación, diseño, arquitectura, artes y agentes culturales de diversas disciplinas, con el objetivo de reflexionar sobre las múltiples dimensiones de la educación artística en el presente. Durante un año, las y los participantes formarán parte de un programa estructurado en tres componentes centrales: Conferencias magistrales, impartidas por destacadas figuras del ámbito nacional e internacional. Seminario especializado, que convocará a compartir experiencias, investigaciones y perspectivas sobre la educación artística. Visitas guiadas a sitios emblemáticos vinculados con la vida y obra de Juan O'Gorman, propiciando un acercamiento directo a su legado. Todo ello la consolida como una plataforma interinstitucional de colaboración, creación e innovación educativa.
♥ La soprano Luz Angélica Uribe, acompañada al piano por el maestro Juan Pablo Sandoval, ofrecerá el concierto Revelaciones, organizado por la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBAL. El programa, conformado por composiciones de Luz Angélica Uribe, incluye piezas como Revelación, inspirada en el concepto de anagnórisis de Aristóteles, que alude a la epifanía y la revelación de un acontecimiento secreto; Pregunta, basada en las reflexiones poéticas de Pablo Neruda; Contrasentido, construida a partir de frases del escritor rumano Emil Cioran; Pájaro del agua, sobre un poema de Juan Ramón Jiménez, y ¿Quién me compra una naranja?, inspirada en un texto de José Gorostiza, perteneciente a su obra Canciones para cantar en las barcas. La dupla artística también compartirá los temas Berceuse, canción de cuna en francés; las vocalizaciones Canción matinal e Invocación, así como In aeternum, fragmento en latín del Requiem. La presentación se llevará a cabo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, este viernes a las 18 horas.
♥ Carpeta del Taller de Gráfica Popular. Primicia histórica en el arte latinoamericano. Facultad Artes UAEM, te invita a conocer una muestra única que reúne por primera vez los 10 grabados de la emblemática carpeta del Taller de Gráfica Popular TGP, presentada originalmente en 1948 durante el Tercer Congreso General de la Confederación de Trabajadores de América Latina. Esta exposición revive el periodo de 1938 a 1948, una década intensa de luchas sociales y expresión gráfica comprometida. Pulquería y Mezcalería San Juan Parrandero, a las 19:00 horas, habrá pulque de honor.
♥ La compañía de danza y teatro Apoc Apoc, bajo la dirección de Jaime Camarena, presentará la obra Divino Pastor Góngora, escrita por Jaime Chabaud, este viernes a las 19 horas, sábado 5 a las 18 y domingo 6 a las 17, en el Pabellón Escénico. Divino Pastor Góngora es un ritual escénico que celebra la resistencia del arte frente a la censura y el olvido. Con una mirada contemporánea, la obra dialoga con el pasado colonial para abordar problemáticas sociales del siglo XXI, a través de un lenguaje interdisciplinario que entrelaza teatro barroco, performance y creación escénica actual.
♥ Una puesta en escena que, aunque habla de duras realidades, también celebra la capacidad humana de amar y proteger se presenta en El niño salvaje: proyecto con texto de Céline Delbecq (traducción de Nadxeli Yrízar Carrillo y Humberto Pérez Mortera) y dirección de Marcela Castillo. Crítica profunda e implacable al abandono de las infancias desde todas las estructuras del sistema, donde se muestra la indiferencia, la crueldad y la objetualización que muchos niñas y niños sufren. La Covacha Teatro llevan a escena este montaje protagonizado por Marco Vidal y Meraqui Pradis, el cual refleja cómo un hombre cualquiera un día, yendo a su trabajo, se encuentra a “una niña salvaje”, abandonada, maltratada y sola, en un mercado de pulgas. A partir de ese momento, su vida se fractura y un profundo cariño crece entre ambos, y con este, la impotencia de enfrentar un sistema que no está preparado para las diferencias. Con producción de Alethia Andrade, asistencia de dirección de Patricia Cancino, diseño de vestuario de Jerildy Bosch, diseño de escenografía e iluminación de Mauricio Ascencio, música original y producción musical a cargo de Aldo Max, El niño salvaje se presentará en el Foro La Gruta del 4 al 27 de julio de 2025, con funciones los viernes a las 20:00 horas, sábados y domingos a las 18:00 horas, el boleto tiene un costo de $205, con descuentos correspondientes.
♥ La Coordinación Nacional de Música y Ópera CNMO, anuncian la presentación de la Wiener Kammersymphonie (WKS), ensamble de cámara con sede en Viena, que debutará en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes este viernes a las 20 horas. Fundada en 2006, la agrupación está integrada por Janay Tulenova, violín primero; Muhammedjan Sharipov, violín segundo; Vincenzo Starace, viola; Sergio Mastro, violonchelo y dirección artística; y Felipe Medina, contrabajo. El Quinteto ofrecerá un concierto con un programa que se aleja de las formas convencionales del concertismo. Estará conformado por arreglos de obras orquestales y vocales adaptadas para quinteto de cuerdas, que recorren más de dos siglos de música de concierto en Austria. Bajo el título El arte del arreglo, el programa rinde homenaje a los compositores de la dinastía Strauss, con valses, polkas y piezas del repertorio popular vienés. Se interpretarán las siguientes obras: Johann Strauss hijo: Rosen aus dem Süden (Rosas del Sur), Fledermaus Quadrille (Cuadrilla del Murciélago), la polka Tik Tak, Perpetuum Mobile y Auf der Jagd (De Caza). Josef Strauss: Wiener Polka (Polka Vienesa) y Galoppin-Polka. Johann Strauss padre: Reise Galopp (Galop de Viaje), op. 85 y Champagner Galopp (Galop de Champaña), op. 8. La segunda parte del concierto incluirá un arreglo original del siglo XVIII de la Obertura y arias de Le Nozze di Figaro (Las bodas de Fígaro), de Wolfgang Amadeus Mozart, que permitirá al público adentrarse en el gusto musical de los salones vieneses. Esta pieza será precedida por un arreglo contemporáneo de la suite Der Bürger als Edelmann (El burgués gentilhombre), de Richard Strauss.
♥ Archivo de Cine Anarquista producido por la Confederación Nacional del Trabajo CNT entre 1936 y 1939, durante la Revolución Social Española. La programación continúa con el capítulo 2 este viernes con La Revolución, que documenta las colectivizaciones en Barcelona y Aragón; Lo mejor del séptimo arte mexicano e iberoamericano por MX Nuestro Cine a las 21:00 horas.
Estado resiliente
● Designan en Cuautla a Horacio Zavaleta como nuevo Secretario General del Ayuntamiento. El Alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, designó a Horacio Zavaleta como nuevo Secretario Municipal, en sustitución de Alfredo Escalona, quien sufrió un atentado en ese municipio. Héctor Raúl González https://x.com/i/status/1940889473920733445
Justicia nanancherita
♦ En video quedó grabada la pelea entre un checador y un chofer de la Ruta 10 que se agarraron a golpes en el centro de Cuernavaca. La riña inició cuando el checador pateó a la puerta del camión; posteriormente, el chofer de la Ruta se bajó e inició la confrontación. Otra más de ruteros | Diario de Morelos https://x.com/i/status/1940875048459686215
♦ Se tipificará como delito penal y se castigará a las personas que expidan y comercialicen permisos para circular y licencias apócrifas. Además, los vehículos foráneos deberán tramitar un pase turístico para circular en Morelos. Pepe Montes
♦ El transporte público con itinerario fijo (Rutas) éstan solicitando una audiencia urgente con la gobernadora Margarita González Saravia, en donde seguramente pedirán aumento en sus tarifas, de 10 a 15 pesos dejada minina. Seguramente que la Federación del Transporte, a cargo de Dagoberto Rivera Jaimes, pedirá y seguirá pidiendo “urgente” una audiencia para hablar del tema del pasaje y nada sobre las carcachas que los usuarios usan como transporte. Lo anterior es incansable, porque desde tiempos inmemoriales los permisionarios han amenazada a las autoridades con irse al paro a dejar a los cientos de usuarios sin servicio. Ojalá y la gobernadora no vaya a caer en las garras de los microbuseros, mismos que jamás han traído unidades dignas, solo mugre y destartaladas unidades con asientos destrozados y un pésimo servicio. Aurora Albavera Sotelo | Mundo Magazzine
♦ Detienen a presunto operador de grupo delictivo en Cuernavaca. Adrián "N", ex policía de SEPRAC y vecino de la Col. Lienzo Charro, Cuernavaca, fue detenido por fuerzas federales y estatales por portación de arma de fuego, droga y posesión de vehículo con alteración en sus medios de identificación. Durante la intervención pidió apoyo a varios vecinos y se concentraron para impedir su detención. El detenido además golpeó al personal de Guardia Nacional y policías estatales. Línea Caliente Noticias *** Vecinos de la colonia Lienzo Charro de Cuernavaca se enfrentaron a las autoridades tras un operativo para la detención de una persona con el nombre de Adrián. Amagan con cerrar Paloma de la Paz para pedir su liberación. Zona Centro Noticias
https://x.com/i/status/1940829350817096139 *** Blanca Leticia, esposa de Adrián, quien fue detenido este jueves en un operativo en la colonia Lienzo Charro, en Cuernavaca, denunció que su pareja fue detenido de manera arbitraria y no se moverán hasta que tengan respuesta. Desde la Redacción Multimedios https://x.com/i/status/1940850201306255458
Suave madriza
♦ Liberan al activista Renato Romero, pero sigue el proceso judicial en su contra. La Fiscalía de Puebla y el juez decidieron solicitar el cambio de medida cautelar a libertad provisional tras la oleada de protestas por la aprehensión del defensor del agua y la tierra. Un juez determinó otorgar prisión preventiva a Renato Romero, quien protestó contra la privatización del agua, por lo que fue trasladado este jueves al Centro de Reinserción Social de San Pedro Cholula, al considerar que no puede enfrentar su proceso penal en libertad, sin embargo, horas después fue puesto en libertad. El pasado 28 de mayo Renato Romero fue detenido por la fiscalía de Puebla por los delitos de despojo agravado y daños a propiedad ajena. Delitos cometidos durante una reunión y movilización que se llevó a cabo en la comunidad de Xoxtla en contra de la perforación de un pozo profundo para llevarse el agua a la ciudad de Puebla. Alan Gallegos | La Razón
♦ Que gran trabajo y sobre todo, que tremenda exhibida le puso nayaroldan a la presidenta Sheinbaum. Le mostró lo que a todas luces puede ser un caso de nepotismo, corrupción y tráfico de influencias en el círculo de mujeres de la transformación. Socios del Yerno de Rocío Nahle vendieron a tremendo sobre costo aspirinas, medicamentos para la diabetes, entre otros, al IMSS. Como siempre la Dra Presidenta con A de Alcahueta, dijo que “va a investigar” (guiño-guiño). Nunca investiga, se enoja y evade. Pruebas de corrupción sobran, Claudia le miente y roba al Pueblo. https://x.com/i/status/1940813572235260361 Neoliberalover
♦ ¿Una empresa sin empleados, sin oficinas, sin inmuebles puede facturar millones a Televisa y ganar un amparo en la Suprema Corte? La SCJN acaba de decir que sí. Y no es broma, de la canallada que asestaron. La Segunda Sala de la Corte amparó a una empresa acusada de simular operaciones para Televisa. La empresa, llamada Coisa, Consultores Industriales, fue señalada por el SAT por emitir facturas sin tener ni personal ni activos. Ni computadoras. Ni oficina. Nada. El SAT la ubicó en el artículo 69-B del Código Fiscal, que identifica a empresas “fantasma” o que simulan operaciones. Según la autoridad fiscal, Coisa solo existía en el papel: no tenía empleados, inmuebles, correo, teléfonos, ni siquiera contratos de luz. Y aún así facturaba. En 2019, el SAT concluyó que Coisa, Consultores Industriales, no pudo desvirtuar la acusación. La empresa perdió ante tribunales administrativos. Y en 2024, volvió a perder. Pero entonces... Entró en escena la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El proyecto fue del ministro Javier Laynez Potisek y fue aprobado con los votos de: Laynez, Alberto Pérez Dayán, Yasmín Esquivel. La ministra LeniaBatres, fue la única que votó en contra. Congruente, la ministra Lenia Batres se manifestó “en contra de flexibilizar criterios que facilitan el fraude en materia fiscal”. Pues empresas que no cuentan con empleados, inmuebles, correo, computadoras, teléfonos y contratos de luz, no deberían tener beneficios fiscales. La SCJN decidió que Coisa sí tenía personal “indirectamente”. ¿Y eso cómo se come? Pues porque el personal que realmente trabajaba era de otras empresas de Televisa. Ellos sí tenían empleados, pero no tenían relación legal con Coisa. Un enredo legal para evitar impuestos. El caso deja en claro cómo se maquilla la simulación fiscal en las grandes corporaciones: Empresas intermediarias, sin infraestructura ni personal, facturando millones como si prestaran servicios. Y ahora con el aval de la Suprema Corte. Mientras tú pagas impuestos al día y sin chistar, una empresa que facturó a Televisa sin tener ni un escritorio acaba de ser protegida por la justicia más alta del país. Esto no es Estado de derecho, es privilegio disfrazado de jurisprudencia. Y ojo: el expediente llegó a la Corte porque la empresa perdió todos los juicios anteriores. Solo cuando tocó la puerta del Poder Judicial de la élite, logró salirse con la suya. ¿Casualidad? César Huerta
♦ ¡Escándalo! Se empiezan a destapar varias cloacas del sexenio pasado... La ASF informó que hay 994 expedientes de auditorías que involucran 33 mil 144 mdp, que no se sabe dónde se gastaron y nunca fueron comprobados. Y prepárense porque esto es solo la punta del iceberg.
♦ “Es imposible que nos vendan este tipo de combustible”: El general del Estado mayor, Gustavo Ricardo Vallejo, asegura que no hay manera que se haya usado huachicol en la construcción del AIFA ya que el producto que utilizan está verificado hasta con 3 sellos. Grupo Fórmula
Panorama mundial
● Esto es histórico: Trump propone que los ilegales que llevan 10 o 15 años trabajando honestamente puedan registrarse por medio de la compañía, pagar impuestos y legalizar su estatus migratorio. Es lo que vengo proponiendo desde hace años por mi canal. Pablo Munoz Iturrieta https://x.com/i/status/1940557786343264580
● En algunos países están ya prohibiendo estacionar coches eléctricos en estacionamientos de edificios de vivienda. Las primas de seguro están subiendo de forma exponencial y el valor de reventa se desploma. El barco que venía de China lleno de autos eléctrico e híbridos que se incendió hace unos días y se fue al fondo del mar con más de 3000 coches fue porque uno de esos coches se incendió y se hizo una reacción en cadena que en pocos minutos tenía al barco derritiéndose. Yo no sé en qué termine éste experimento global de autos eléctricos a baterías de litio pero ya es un hecho que son un peligro. Si tú ya tienes un auto así, intenta seguir algunas recomendaciones básicas: JAMÁS lo estaciones en lugares subterráneos cerrados, si vas en él con tu familia y ves salir humo de abajo, deben bajar de inmediato porque si se prende lo hace en pocos segundos; asegúrate que las puertas del auto se abran de forma mecánica normal en caso de que se corte la energía, porque si dejan de funcionar y se prenden las baterías básicamente estarías en una trampa. ¿Creen que estoy exagerando? Investiguen. Les dejo este video por mientras: https://x.com/i/status/1940752749379179013 Eduardo Urbano Merino