Breverías Culturales miércoles 2 de julio de 2025
Cultura Morelos/ Nortes Resonantes/ Enrique Álvarez/ Earth Girl Volcano/ Siqueiros documentado/ Archivo de Cine Anarquista/ Los 7 siglos de México-Tenochtitlan/ Horizontes Creativos/ Que tu historia se escuche/ Mujeres, migración y territorio/ Residencia ECAMC/ Justicia nanancherita/ Fantasía nacional/ Suave Madriza/ Trumperías
Bonifacio Pacheco Cedillo
♥ Secretaría de Información de Cultura de Morelos. ♠ Casa Lázaro Cárdenas. Nado libre lunes a jueves de 8:00 a 13:00 horas y de 15:00 a17:00 horas. Taller de papel picado, de 9:00 a 11:00 horas. Yoga suave, de 10:00 a 11:00 horas. ♠ Museo Morelense de Arte Contemporáneo. Liga Genius Ajedrez, de 16:00 a 18:00 horas. ♠ Cine Morelos. Consulta cartelera, funciones a partir de las 16:00 horas. ♠ Centro Cultural Infantil La Vecindad. Gran Concierto de Solistas y Ensambles de la Escuela de Iniciación Artística. No te pierdas el espectacular cierre de la generación 2022-2225 de los jóvenes talentos musicales de Morelos. Teatro Ocapo (sic), 17:00 horas. ♠ Centro Morelense de las Artes ¡Este verano se vive con arte en el CMA! Talleres de Verano 2025 del Centro Morelense de las Artes. Formulario para el proceso de inscripción: https://forms.gle/gRUrSDnaxfEVvp6WA Una experiencia creativa para explorar su talento a través de la danza, el teatro, las artes visuales y más.
♥ Como parte de las acciones estratégicas de Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, para promover y difundir la diversidad cultural y la música, se llevará a cabo el encuentro virtual “Nortes Resonantes. Hacedores de música de los nortes de México”.
♥ La Comuna de la Palabra y el Centro de Estudios e Investigación en Neuropsicología del Desarrollo invitan al Monólogo con el Psicólogo Enrique Alvarez: "Principios de la Rehabilitación neuropsicológica basada en la comunidad RBC y orientada hacia la Familia", este miércoles a las 12:00 en vivo por su Canal de YouTube y sus páginas de Facebook.
♥ El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes CeNArt. Este mes, Ludágora recibirá a Isaac Kerlow, artista que trabajó junto al Observatorio de la Tierra de Singapur en la creación de Earth Girl Volcano, un videojuego diseñado para preparar a la población infantil frente a la complejidad de los riesgos volcánicos en su comunidad. Ven a charlar con nosotros sobre el alcance de los videojuegos en la reducción de las muertes causadas por fenómenos naturales y el trabajo interdisciplinario necesario para diseñarlo. Puedes unirte a esta charla de manera presencial o en línea, este miércoles de 16:00 a 18:00 horas.
♥ El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura INBAL invitan a la presentación del libro Siqueiros documentado. Testimonio de un proceso creativo, en el que la doctora Irene Herner, en colaboración con la doctora Mónica Ruiz, realiza una revisión de los orígenes, técnicas, cromáticas y procesos creativos de 57 obras de caballete de David Alfaro Siqueiros. El conversatorio se llevará a cabo con la participación de las autoras Irene Herner y Mónica Ruiz; así como de Mariana Pérez Amor, Alejandra Reygadas de Yturbe y Daniel Garza Usabiaga, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes el miércoles a las 19 horas. La presentación será moderada por Gerardo Cedillo, coordinador nacional de Artes Visuales. La investigadora y crítica de arte Irene Herner revela, una faceta poco explorada del artista: los procesos creativos detrás de 57 obras de caballete, varias de ellas realizadas durante sus temporadas en reclusión en la antigua cárcel de Lecumberri. Con apoyo del INBAL, la especialista pudo explorar —entre otras fuentes— el archivo que se resguarda en la Sala de Arte Público Siqueiros. El libro está conformado por nueve capítulos que profundizan en los temas recurrentes a lo largo de su trayectoria —Siqueiros por Siqueiros, Visiones de niños, Mujeres de México, Bailarinas, Lo grotesco, Paisajes, Árboles y flores, Imágenes del pueblo y Personajes—. Cada capítulo se enfoca en algunos de los 57 cuadros para facilitar un análisis detallado, marcando tanto su contexto socioeconómico y político-cultural como los tipos de experimentaciones que en ese momento estaba llevando a cabo Siqueiros, ya sea como líder de un movimiento.
♥ Como parte de su colaboración con el archivo digital Naranjas de Hiroshima, Mx Nuestro Cine presenta una selección única del Archivo de Cine Anarquista producido por la Confederación Nacional del Trabajo CNT entre 1936 y 1939, durante la Revolución Social Española. En conmemoración del 88° aniversario del inicio de la guerra, este ciclo reúne películas rodadas por milicianos anarquistas durante la revolución, proyectadas originalmente en frentes de batalla y pueblos colectivizados. Estos documentos visuales, que forman parte del patrimonio mundial del movimiento obrero, revelan cómo el cine fue utilizado como herramienta revolucionaria con tres objetivos fundamentales: documentar la transformación social, educar ideológicamente a la población y contrarrestar la propaganda fascista. El ciclo se inaugura este miércoles a las 20:00 horas con Economia col·lectiva. L'ultima revolució d'Europa, documental que profundiza en un hecho histórico reciente y poco conocido: la expropiación y la gestión obrera del 80% de las industrias y servicios en Cataluña entre 1936 y 1939. Lo mejor del séptimo arte mexicano e iberoamericano por MX Nuestro Cine.
♥ En el año 2 Casa (1325 d.C.), el errante pueblo mexica vislumbró la señal divina que le había sido anunciada para establecer su ciudad, México-Tenochtitlan. Los siete siglos de la fundación de la capital tenochca, origen de una metrópoli que pervive palpitante, serán motivo de celebraciones durante julio de 2025, las cuales alcanzarán su clímax el día 26, la fecha más aceptada de la aparición de la hierofanía: el águila posada sobre el nopal devorando el atl tlachinolli, el difrasismo nahua agua/fuego, que representa la guerra. En la presentación del programa conmemorativo, titulado “Siete siglos de legado de grandeza de México-Tenochtitlan”, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH, Diego Prieto Hernández, recordó que la Cuenca de México fue hogar de diversas culturas antes del arribo de los mexicas, venidos desde la mítica Aztlan, y quienes guiados por la promesa del dios Huitzilopochtli se asentaron en el siglo XIV, en el lago de Texcoco, el cual se convertiría en la cuna de dos urbes hermanas: Tenochtitlan y Tlatelolco. Entre las actividades previstas de la conmemoración, anunció, está la develación, el 26 de julio, de un monumento Tlalmanali, sobre un basamento circular, en la esquina nororiente de la Plaza de la Constitución, a un costado de Palacio Nacional. A través de ocho lajas labradas en el talud del monumento, se reproducen escenas que provienen del Códice Boturini o Tira de la Peregrinación, que ilustran la migración mexica de Aztlan al Anáhuac. La base que sostiene al Teocalli también servirá para rendir homenaje a cinco mujeres insignes de la historia de este pueblo. El titular del INAH detalló que el memorial reconoce, también con sus glifos en bajorrelieve, a los tlatoanis: Acamapichtli, Huitzilíhuitl, Itzcóatl, Chimalpopoca, Moctezuma Ilhuicamina, Axayácatl, Tízoc, Ahuízotl, Moctezuma Xocoyotzin, Cuitláhuac y Cuauhtémoc. “El basamento es una evocación del corazón cósmico del altépetl, el Huey Teocalli (Templo Mayor), circundado por un espejo de agua que refiere al Anáhuac, y un canal que remite a la ciudad lacustre. Al mismo tiempo, alude al disco solar que, en su segundo paso cenital, cada 26 de julio, al mediodía, se proyecta verticalmente sin generar sombra alguna”, describió el antropólogo. Por último, Prieto Hernández adelantó que también se emitirán un timbre postal y un billete de lotería (para el Sorteo Superior del viernes 25 de julio), conmemorativos de los siete siglos de México-Tenochtitlan, ambos ilustrados con dicho símbolo, a la postre convertido en nuestro Escudo Nacional.
♥ Con el objetivo de fortalecer el acceso a la cultura desde una perspectiva comunitaria, la Secretaría de Cultura de Baja California, que encabeza Alma Delia Ábrego Ceballos, informa que se amplía hasta el 30 de julio de 2025 la convocatoria "Horizontes Creativos". Dirigida a docentes de nivel básico y medio superior, maestras y maestros artesanos, así como a integrantes de la comunidad cultural que deseen compartir sus saberes a través de propuestas de enseñanza artística, artesanal o de arte popular. Cada proyecto seleccionado será beneficiado con un estímulo económico de $34 mil 375 pesos mexicanos, que se entregará en una sola exhibición durante el mes de agosto de 2025. Las propuestas se podrán inscribir en alguna de las siguientes disciplinas y modalidades: Teatro: Cuenta cuentos, lecturas dramatizadas, monólogos, pastorelas, recreación de eventos históricos, dramaturgia mexicana. Literatura: Creación de cuento, poesía popular, narrativa y crónica. Pintura y Dibujo: Técnicas de ilustración, teoría del color, paisaje, figura humana y muralismo. Escultura: Reciclaje, cemento y madera; obras utilitarias o decorativas. Fotografía: Retrato de la comunidad, flora, fauna y paisaje local. Danza: Folklórica, moderna, cumbia, zapateado. Música: Proyectos comunitarios de música tradicional y popular. Arte popular y oficios artísticos: Talleres enfocados en la producción de artesanías y obras con técnicas diversas. Como parte del proceso, se ofrecerá una capacitación virtual el jueves 10 de julio de 2025 a las 18:00 horas, misma que se transmitirá en vivo a través de la página oficial de Facebook de la Secretaría de Cultura del estado. Los resultados de la convocatoria se publicarán el día viernes 11 de agosto del presente año. Los interesados deberán enviar sus propuestas al correo-e: convocatoriahorizontes@gmail.com, con todos los documentos requeridos en formato PDF. En caso de que la documentación esté incompleta, se notificará a las y los postulantes para que solventen la información faltante en un plazo de cinco días hábiles posteriores al cierre.
♥ La Secretaría de Cultura de Michoacán SeCuM recuerda a los interesados que la convocatoria para la creación de una radionovela original aún está abierta. El plazo para participar cierra el próximo 20 de julio de 2025a las 23:59 horas, tiempo del centro del país. La invitación está dirigida a personas mayores de 18 años, nacidas en Michoacán o con residencia comprobada de al menos tres años. El reto: escribir una historia creativa y sensible sobre la migración en Michoacán o en el país, pensada especialmente para formato radiofónico. Las propuestas deben ser inéditas, estar escritas en español y contemplar un máximo de ocho personajes, siguiendo las indicaciones técnicas de la convocatoria, disponibles en cultura.michoacan.gob.mx. Quienes participen deberán enviar el título de la obra, un seudónimo, una sinopsis general, la lista de personajes y los tres primeros capítulos del guion, todo al correo radionovelasecum@gmail.com. La persona autora del guion seleccionado recibirá un estímulo de 30 mil pesos. Además, su obra será producida por la SeCuM y transmitida a través del Sistema Michoacano de Radio y Televisión y la plataforma Sonopedia Michoacán. La entrega de los nueve capítulos restantes deberá realizarse antes del 4 de octubre de 2025.
♥ El Instituto Mexicano de Cinematografía IMCine en colaboración con la Secretaría de las Mujeres, da a conocer los cinco guiones de cortometraje seleccionados de la sexta edición del concurso “Nárralo”, cuyo tema de la presente edición fue “Mujeres, migración y territorio”. Los trabajos ganadores son: Carmín, de Ariadna Galaz Vega, Guanajuato; Caminar sin suelo, de Sara Judith González Pérez, Guanajuato; Fluss, de Debra María Figueroa Martínez, Jalisco; Tierra propia, de Karen Michelle García Villalvazo, Estado de México; Hilos de tierra y cobre, de Liliana Velazquez Morales, Jalisco. Las autoras de los guiones seleccionados recibirán un premio de 50,000.00 pesos mexicanos y podrán formar parte de una Masterclass en la cual abordarán el cómo preparar un pitching (presentación de proyecto) a productoras y productores, a fin de explorar la posibilidad de filmar sus trabajos. La Comisión de Selección estuvo integrada por Judith Fernanda Camacho Bautista, Edna Campos Tenorio, Diana Laura Galán Aguilar, María de Lourdes García Rivera, Tania Huidobro Moreno, Martha Isabel Moncada Kerlow, Verónica Alejandra Novelo Turcotte, María Inés Roqué Rodríguez y Nicolasa Ruíz Mendoza.
♥ El Instituto Mexicano de Cinematografía IMCine en colaboración con el Centro de Capacitación Cinematográfica CCC, realizó la quinta edición de la Residencia del Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes ECAMC, la cual reunió a las y los representantes de los 16 proyectos que resultaron seleccionados en la convocatoria 2025. La Residencia ECAMC es un espacio dedicado a la formación y el intercambio de experiencias que, desde 2021, reúne a cineastas de comunidades originarias y afrodescendientes con personas de trayectoria cinematográfica para acompañar y fortalecer los procesos de creación en sus distintas etapas. A lo largo de una semana, las y los cineastas compartieron los avances de sus proyectos y participaron en sesiones, talleres, prácticas y acompañamiento en procesos creativos y técnicos en el CCC. Las experiencias de las y los cineastas que han recibido el apoyo están reunidas en el libro Memoria ECAMC 2019-2024: cineastas de los pueblos originarios y afrodescendientes, México y Centroamérica, el cual está disponible para su consulta y descarga en el sitio imcine.gob.mx/libroecamc/MEMORIA-ECAMC-2019-2024.pdf
Justicia nanancherita
♦ Otra de ruteros. Usuarios de la Ruta 13, unidad económica 81, denunciaron el maltrato que sufrieron jóvenes estudiantes de la UAEM por parte del chofer. Incluso aseguran que uno de los muchachos resultó lastimado con la puerta de la unidad. Línea Caliente Noticias https://x.com/i/status/1940125698045161698
♦ Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) catearon un inmueble en San Pedro Apatlaco, Ayala, presuntamente utilizado para la venta de drogas, logrando la detención de cinco personas, entre ellas dos adolescentes. Durante la diligencia, la Fiscalía Regional Oriente aseguró 88 dosis de probable “cristal”, cuatro bolsas con marihuana, cartuchos útiles, papel arroz para cigarros, teléfonos celulares y dos motonetas. Los detenidos fueron identificados como Kenet Jiovani “N”, Ana Laura “N”, Erendira “N” y dos menores de edad, quienes quedaron a disposición del juez por delitos contra la salud. *** La Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos informó la aprehensión de Roberto “N” por su probable responsabilidad en los delitos de maltrato y crueldad animal agravados, en agravio del perro Bayleis. Los hechos ocurrieron el 20 de junio en la colonia Lázaro Cárdenas, en Cuernavaca, tras una denuncia presentada por una asociación protectora de animales que recibió videos y fotos evidenciando agresiones al canino por parte de su propietario. El 23 de junio, una activista logró rescatar a Bayleis, quien presentaba signos severos de violencia y murió camino a una clínica veterinaria. La Fiscalía integró pruebas periciales en criminalística, veterinaria e informática, además de testimonios directos e indirectos, lo que permitió obtener las órdenes de cateo y aprehensión. La FGE reafirmó su compromiso de proteger los derechos de los animales y combatir los actos de crueldad, impulsando acciones legales contundentes contra la violencia hacia seres sintientes. Central de Noticias Mx
Fantasía nacional
● FuertesDeclaraciones La ciudadanía ya no quería más de lo mismo y por eso otorgó su voto de confianza a Morena; sin embargo, el partido defraudó. Las irregularidades se multiplican, los funcionarios buscan su beneficio personal, roban al país y destruyen nuestras instituciones. https://x.com/i/status/1939831667750752559 SomosMx
Suave Madriza
♦ Si se le aplica a AMLO lo que reclamaba a otros presidentes, entonces él sabía que su jefe de Oficina estaba lavando dinero del crimen organizado: Kenia López Rabadán, diputada del PAN.
ConOrtegaALas10 | El Financiero https://x.com/i/status/1939928869462556867
♦ ¡Booom! Dice LuisKuryaki que en efecto, el pasado 26 de junio Alfonso Durazo estuvo unas horas en EU peeero lo hizo después de haber tenido una revisión secundaria. Es decir, obtuvo un permiso temporal por ser IN-FOR-MAN-TE. ¿A quién estará poniendo? Bere Aguilar https://x.com/i/status/1939852422475649120
♦ "Claro que sí voy a proceder contra Javier Corral. Es un delincuente, mentiroso y cobarde que traicionó a su partido y le vendió el alma al diablo", aseguró PorLaMañana el exgobernador de Chihuahua, César Duarte. Dijo que la Corte de Texas exhibió de cuerpo entero a Javier Corral, desestimó el caso y lo obligó a pagar todos los gastos de sus abogados, que suman muchos millones de dólares. https://x.com/i/status/1939704554062299589 Ciro Gómez Leyva
♦ Terrorismo en estado puro, Operativa Barredora del CJNG, dejo un coche con dos cuerpos como carnada para autoridades de Puebla, dejaron dos granadas que estallaron a los Elementos y Peritos (Información en el enlace) https://blogdelnarco.org/2025/06/operativa-barredora-del-cjng-dejo-un.html
♦ La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo instruyó una investigación exhaustiva ante posibles actos de corrupción que vincularían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con la empresa Seguritech, proveedora del gobierno estatal en administraciones pasadas. La mandataria panista encomendó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública del estado esclarecer los hechos, luego de que medios de comunicación revelaran que Daniel Esquenazi Beraha, identificado como socio minoritario de Seguritech, es dueño de una residencia valuada en un millón de dólares en The Woodlands, Houston, Texas, misma que habitaría Rodríguez Vallejo con su familia. La actual gobernadora de Guanajuato aseguró que su administración ni las anteriores, mantienen contratos con Seguritech, que ni su administración ni las anteriores tienen contratos vigentes con Esquenazi Beraha. El portal Poplab.mx documentó que la propiedad en Houston, ubicada en una exclusiva zona residencial, habría sido asignada al exgobernador panista, mientras Seguritech, empresa especializada en seguridad, obtenía contratos millonarios con el gobierno estatal durante sus dos administraciones (2012-2018 y 2018-2024). La gobernadora detalló que la investigación, iniciada el viernes pasado, buscará determinar responsabilidades. “Habrá claridad y transparencia. Concluido el proceso, daremos a conocer los resultados con total responsabilidad”, prometió. Claudia Ulloa | El Imparcial
*** La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que el exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez (PAN), debe de salir a aclarar el presunto acto de corrupción en el que se le involucra por una residencia en Woodlands, Texas, cuyo dueño fue un contratista en su gobierno. A pregunta expresa en su conferencia de prensa, la Mandataria federal señaló que si una empresa ofrece una casa o alguna prebenda a funcionarios a partir de la contratación de una empresa, "eso sí se le llama corrupción con todas sus palabras". "Yo creo que el exgobernador de Guanajuato debería salir aclarar en primer lugar si esto es cierto o no, porque yo también vi la nota. Entonces, el primero que debería salir a aclarar, pues es él, y ya, pues en el proceso de entrega-recepción, si se encontró algo por parte del estado de Guanajuato, tienen que reportarlo". Pedro Villa y Caña, Salvador Corona | El Universal Online
♦ Conoce toda la información de este importante operativo contra el robo de combustible. Unos sacan combustibles, otros lo venden en miles de millones. La Presidenta lo sabe. Abrimos hilo con detalles de la investigación de seis meses que culminó con el arresto de 32 personas, entre ellas los principales líderes.El Gobierno de México desarticuló una red de huachicol en el centro del país, con operaciones en la CdMx, Querétaro, Estado de México e Hidalgo, luego de una investigación de seis meses que culminó con el arresto de 32 personasAdemás se logró el aseguramiento de 21 tractocamiones; 19 remolques; 14 contenedores y autotanques; ocho pipas, y 16 millones de pesos, una operación en la que fueron clave las labores de inteligencia.La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó en su conferencia mañanera de este lunes que el grupo criminal detrás de esta operación obtenía el combustible de los ductos de Pemex. https://youtube.com/watch?v=YCW_DBBpoIs&ab_channel=SinEmbargoAlAire “El Presidente López Obrador avanzó mucho y nosotros estamos dando continuidad y logrando investigar todavía más de grupos delincuenciales que también tienen la otra parte que es dónde venden ese combustible robado, entonces las investigaciones continúan”, dijo la Presidenta. Omar García Harfuch dio a conocer que se decomisaron dos millones de litros de combustible ilegal y se detuvieron a 11 personas tras un cateo en Saltillo vinculado con el aseguramiento de un buque con 10 millones de litros de huachicol en Tamaulipas, en hechos ocurridos en marzo. “Esta investigación inició en enero, tenemos seis meses trabajando ya, con esta investigación, la Fiscalía General de la República obtuvo siete órdenes de aprehensión, de las cuales se complementaron seis, seis de los siete, incluyendo los principales líderes”, indicó. En el informe del primer trimestre del 2025, Pemex indicó que durante el primer bimestre del 2025 se detectaron mil 672 tomas clandestinas, una baja de 28 por ciento en comparación con las 2 mil 313 que se presentaron en el mismo periodo de 2024, el registro más bajo desde 2019. SinEmbargoMx *** Cuando comiencen a caer los barcos entonces voy a creer que la lucha contra el huachicol va en serio. Aldo Álvarez *** De hecho el ejército también compraba combustible robado. El padrote@agente008cia
Trumperías
● Nadie se dio cuenta de que, menos de 24 horas después de que Donald Trump llamara a Zohran Mamdani un "loco radical", Mamdani tomó una decisión escalofriante que dejó a Trump sin salida. https://x.com/i/status/1939964864824254707 PAPURRIPOP