Breverías Culturales martes 1 de julio de 2025
Cultura Morelos/ Centro Multimedia/ Conservatorio Nacional de Música 159 años/ Un rey escucha/ Parque Bicentenario/ Valeria Palomino/ Paseos INAH/ Campamento de verano CeCuT/ Taller de brisas angelicales/ Modernos en acción/ Victoria Jiménez/ Justicia nanancherita/ Suave madriza
Bonifacio Pacheco Cedillo
♥ Secretaría de Información de Cultura de Morelos. ♠ Casa Lázaro Cárdenas. Nado libre lunes a jueves de 8:00 a 13:00 horas y de 15:00 a17:00 horas. Kundalini Yoga, de 10:30 a 11:30 horas. ♠ CCI La Vecindad. Presentación de danza “Mimi vs El Monstruo que vive debajo de su cama”, en el Teatro Ocampo a las 17:00 horas. ♠ CCC La Estación. Vagón creativo, de 16:00 a 18:00 horas. ♠ Cine Morelos. Consulta cartelera, funciones a partir de las 16:00 horas.
♠ Fomento a la lectura: Lectura Sorpresa Dirigida a infancias y mujeres, “La casa de la revolución”, de 16:00 a 18:00 horas, en Cuautla, Morelos. Salas de lectura. Travesías literarias, Dirigidas a mujeres, modalidad en línea de 17:00 a 18:30 horas. ♠ Museo Morelense de Arte Contemporáneo. Taller Arte en movimiento con Tai Chi Kung, de 17:00 a 18:00 horas.
♠ Centro Morelense de las Artes. Periodo de registro de aspirantes a una formación profesional en artes: Música, Artes visuales, Danza, Teatro, Creación y estudios literarios, Investigación y Posgrado. Bachillerato en artes. Si quieres formar parte de una comunidad artística comprometida con esta es tu oportunidad. Consulta requisitos en cma.morelos.gob.mx, hasta el 21 de julio; teléfonos 777 3128510 y 3128513 WhatsApp 777 2682501, avenida Morelos 256, Cuernavaca.
♥ El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes CeNArt, presenta su programación de julio con la que continúa su labor de experimentación, formación y creación en torno a las relaciones entre arte y tecnología, con actividades como exposiciones, talleres, charlas y experiencias performáticas accesibles para todo tipo de públicos. Cada dos años, las piezas e investigaciones seleccionadas como parte del Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en Arte, Medios y Discapacidad PAPIAM-D son exhibidas. En esta ocasión, la muestra PAPIAM-D exhibirá los trabajos de la generación 2023, mediante los que se exploran las relaciones entre el arte, la discapacidad y los medios tecnológicos en nuestro país, utilizando técnicas de formación, instalación, teatro, danza, escultura interactiva y bioarte, entre otras. Visita esta muestra en las galerías Manuel Felguérez y Espacio Alternativo, de martes a domingo, en un horario de 10:00 a 18:00 horas, hasta el domingo 10 de agosto.
♥ Con motivo de la celebración del 159 aniversario del inicio de clases del Conservatorio Nacional de Música CNM, se llevará a cabo un concierto conmemorativo en el Auditorio Silvestre Revueltas este martes a las 17 horas. Bajo la dirección del maestro Julio Briseño en el concierto participarán el Grupo de Metales y Percusiones, así como la Orquesta de Alientos del propio CNM, integrados por estudiantes de todos los niveles académicos. Se presentará un programa que incluye obras emblemáticas como la Obertura de la ópera Nabucco, de Verdi; el Ave María, de Bach-Gounod; y la Obertura festival académico, de Brahms. El maestro Briseño, director de la Orquesta de Alientos, expresó su entusiasmo por esta celebración: “Es un privilegio ser parte de esta institución y poder compartir su historia”. Señaló también que este evento será una oportunidad para celebrar la rica tradición musical del CNM. El CNM inició formalmente sus clases el 1 de julio de 1866. Al respecto, el maestro Briseño comentó: “La competitividad en el terreno de la música ha crecido, lo que exige que el Conservatorio continúe actualizándose para mantener un liderazgo en la educación musical".
♥ La Compañía Nacional de Ópera, presentan por primera vez en México y América Latina la ópera Un re in ascolto (Un rey escucha), con música del célebre compositor italiano Luciano Berio y libreto del propio compositor a partir de un cuento del influyente escritor Italo Calvino. El estreno, que conmemora el centenario del natalicio de Berio y los 40 años de la muerte de Calvino, representa un hito cultural en la programación operística del país. Un re in ascolto (Un rey escucha) es una obra que desafía las estructuras tradicionales de la ópera, al proponer una fusión entre palabra, sonido y dramaturgia fragmentaria. La historia gira en torno a un rey que escucha los ensayos de una compañía teatral en su palacio. A medida que oye la representación –basada en la historia de un monarca derrocado– comienza a identificarse profundamente con el personaje. La línea entre la ficción escénica y la realidad se desdibuja, y el protagonista cae en un estado de confusión mental, al vivir su propia caída como si fuera real. Sin distinguir entre el mundo exterior y su percepción subjetiva, el rey pierde el control y su reino imaginario se disuelve en el caos de su mente. La producción contará con la dirección musical de Wolfgang Wengenroth y la asistencia de Alejandro Miyaki; La dirección escénica de Martín Bauer; el coro será dirigido por Rodrigo Cadet, en carácter de director huésped. La propuesta visual incluye escenografía y diseño multimedia de Matías Otálora, iluminación de Raúl Farías, vestuario y maquillaje de Joanna Nogueiras Yankelevich, y diseño de movimiento por Vivian Cruz. El elenco lo encabezan Josué Cerón en el papel de Próspero y Cecilia Eguiarte como la Protagonista. Nicola Beller Carbone interpreta a Venerdì y Evanivaldo Correa al personaje del Regista. También participan Hildelisa Hangis, Jaqueline del Rocío Medina y Frida Portillo, junto con Chac Barrera, Ricardo López y David Echeverría como los cantantes múltiples. Elizabeth Mata da vida a la Enfermera, Luis Alberto Sánchez al Doctor José Luis Reynoso, al Abogado y Araceli Fernández a la Esposa. Completan el equipo artístico los pianistas Daniel Cruz y Andrés Sarre, este último también en rol vocal, con la Orquesta y el Coro del Teatro de Bellas Artes. La propuesta está recomendada para mayores de 10 años. Las funciones se llevarán a cabo en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes los días martes 1 a las 20:00 horas, jueves 3 a las 20:00 horas, y domingo 6 de julio a las 17:00 horas. Los precios son: $1000, $800, $600, $400, $150, y $90, descuentos correspondientes.
♥ La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó en la conferencia matutina “Las mañaneras del Pueblo”, que este martes se llevará a cabo la reapertura del Parque Bicentenario, ubicado en la Alcaldía Miguel Hidalgo, y el cual fue privatizado por gobiernos neoliberales. Abrirá sus puertas de martes a domingo de 7:00 a 18:00 horas y operará bajo un esquema mixto a través de convenio de colaboración con el Auditorio Nacional y el Comité del FUAN, que es un mecanismo para la toma de decisiones, lo que va a permitir la sostenibilidad del parque, su mantenimiento, el fortalecimiento de su infraestructura, así como ofrecer actividades gratuitas y privadas con una visión social accesible. Además, se presentó a parte del jurado del concurso binacional “México Canta por la Paz y contra las Adicciones”, conformado por personalidades como la cantante Regina Orozco, la cantautora Mónica Vélez, el presidente del CMM, Miguel Trujillo, y el productor Francisco Javier Ramírez. Destacó que el jurado realizó una revisión virtual en la que calificaron a los más de 15 mil propuestas, para clasificar a los 365 participantes que serán presentados el próximo 4 de julio. “¿Cómo vienen? Son 10 por entidad de México y 15 por tres regiones de Estados Unidos para abarcar a nuestros hermanos y jóvenes mexicano estadounidenses. ¿En qué vamos? Ya va más allá del 50 por ciento de calificación. Y se han basado principalmente en la voz, las letras, la afinación, así como la fuerza de los proyectos creativos”, comentó Curiel de Icaza. Recordó que, del 17 de agosto al 21 de septiembre, se llevará a cabo la siguiente etapa que será presencial y transmitida todos los domingos por televisión pública.
♥ A partir del 1 de julio, Valeria Palomino asume la Dirección General de Promoción y Festivales Culturales de la Secretaría de Cultura. Con 30 años de experiencia en ingeniería de audio, producción y programación de música y artes escénicas, Valeria ha formado parte de proyectos y festivales emblemáticos como el Cervantino, Festival Internacional Música y Escena, IMPULSO, Festival Cultura UNAM, entre otros. También se ha desempeñado como funcionaria pública en Música y Ópera del INBAL, así como funcionaria universitaria en la Coordinación Ejecutiva de la Dirección de Música de la UNAM. ¡Bienvenida a Secretaría de Cultura! Claudia Curiel de Icaza
♥ Paseos Culturales INAH. Especialistas en antropología, patrimonio cultural e historia narrarán los hechos destacados en cada punto. Las actividades comenzarán en el Barrio de Zoquiapan, antigua calzada Iztapalapa, en la Ciudad de México, el sábado 5. Se trata de un lugar emblemático por el que transitaron personajes como Moctezuma y Hernán Cortés, de donde saldrán varios relatos y, además, se conocerá el arte que resguarda. Al día siguiente, en la capital mexicana, se explorará el simbolismo de El dios 1 caña. La serpiente emplumada en Mesoamérica, también conocido como Quetzalcóatl, numen que se ha transformado a lo largo de los siglos y venerado por distintos pueblos. Mayores informes sobre costos, agendas, reservaciones y recomendaciones, en los teléfonos: 55 52122371, 55 55532365 y 55 55533822, de lunes a viernes, de las 9:00 a las 18:00 horas; y en: reservaciones@inah.gob.mx.
♥ Acercarse a la cultura, convivir en espacios recreativos y aprovechar positivamente las vacaciones, son algunos de los aspectos relevantes que el Campamento de verano del Centro Cultural Tijuana CeCuT, ofrecerá a niñas y niños de 6 a 12 años, del 14 de julio al 8 de agosto de 2025. Esta temporada vacacional será para los participantes de esta actividad una decisiva oportunidad de disfrutar de talleres de danza, teatro, ajedrez, artes plásticas, películas en el Domo IMAX, cuentacuentos, recorridos por las exposiciones de arte, el acuario, espectáculos y mucho más. Esta actividad se desarrollará, como cada año, dentro de las instalaciones del Cecut, de lunes a viernes de con un horario de 9:00 a 13:30 horas, espacio en que las infancias de la región experimentarán un ambiente de esparcimiento y diversión que les permita aprender distintas formas de apreciación del arte junto a compañeros de su edad, y adquirir mayor capacidad de sensibilización, al mismo tiempo que ponen en práctica su creatividad con ocho talleres: Artes plásticas, teatro, pintura, ajedrez, danza, esgrima y dos talleres nuevos: “Juego y palabra” y “Mis emociones y yo”. Además, los campistas disfrutarán de espectáculos teatrales, proyecciones en el Domo IMAX, recorridos por las exposiciones de arte y cuentacuentos. Las distintas disciplinas artísticas con las que contará esta edición del Campamento de Verano mediante los siguientes talleres, Artes Plásticas impartido por Isabel Inzunza. El taller de Música lo impartirá Alberto Antonio Tonelli Arias. Sandra Rubio ofrecerá el taller de Danza. Yoall Morales será el facilitador del taller de Teatro. El taller de Ajedrez será impartido por el profesor Jonathan Barboza. Pamela Ruiz Arias guiará a los campistas en el taller Juego y palabra. Paola Meza ofrecerá el novedoso taller Mis Emociones y Yo. Rachel Vega será quien lleve a niñas y niños a acercarse al taller Esgrima Histórica. El costo de inscripción a este Campamento de Verano tiene un costo general de $4,000.00 m.n. incluye material de talleres, pase de estacionamiento, gafete para el campista, dos gafetes para el tutor y una camiseta de campamento, el último día del campamento niñas y niños junto con docentes participan en el convivio de clausura. Informes e inscripciones en el departamento de Promoción Escolar a los teléfonos 664 6879646, 664 6879647 y 664 6879648 y en promocionescolar@cecut.gob.mx, en un horario de atención a inscripciones de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.
♥ Taller de brisas angelicales. Este taller te ayudará a conectar con la energía de los 7 Arcángeles y elaborar tus Brisas Angelicales para que armonices tus espacios los 7 días de la semana. En Ollin Siete, Espacio de Sanación y Aprendizaje, el sábado 19 de julio a las 10:00 horas, cooperación $499, *no incluye material, cupo limitado a 11 Personas. Informes e inscripciones en los teléfonos 777 1914911 Y 777 5144682, https://www.facebook.com/ollinsiete/. Pedro de Alvarado #131, colonia Lomas de Cortés, Cuernavaca, Morelos
♥ Modernos en acción. Un viaje por el tiempo es el nombre del curso de verano que ofrecerá el Museo de Arte Moderno MAM del INBAL, para que niñas y niños de entre 6 y 12 años disfruten de una serie de actividades artísticas y culturales, enmarcadas en el programa expositivo del museo, dedicado a mostrar las nuevas tendencias del arte mexicano. El curso se llevará a cabo del 21 de julio al 8 de agosto, de 10 a 14 horas, en las instalaciones del MAM. La cuota de recuperación es de $1,800 pesos por semana; sin embargo, quienes se inscriban entre el 27 de junio y el 4 de julio podrán acceder a una tarifa promocional de $1,700 por semana. El cupo está limitado a 60 participantes. En la primera semana, Primera parada. La modernidad, que se desarrollará del 21 al 25 de julio, se propondrá una exploración lúdica del concepto de modernidad a partir de la exposición Una tuna y una torre de luz sobre un pupitre. Ficciones de la modernidad, que integra obras icónicas del MAM y de la historia del arte moderno. Asimismo, las y los participantes podrán realizar sus propias obras utilizando técnicas y materiales empleados por los pintores modernos. Durante la segunda semana, Próxima parada. Tercera dimensión, que se llevará a cabo del 28 de julio al 1º de agosto, se explorarán las esculturas de la exposición Derivas de la forma escultórica: disrupción y densidad, así como las piezas del Jardín Escultórico, con el fin de conocer distintas propuestas dentro de esta disciplina, los materiales empleados y la relevancia de la escultura monumental y pública. Al final, se invitará a los participantes a crear sus propias esculturas. En la tercera semana, Fin del viaje. De vuelta al futuro, programada del 4 al 8 de agosto, se abordarán la abstracción y el arte conceptual, entre otras corrientes, tomando como base la exposición La aparición de lo invisible. Arte no figurativo en México. Se utilizarán herramientas del arte contemporáneo para que las y los asistentes realicen sus propias creaciones plásticas, fotográficas y conceptuales. Además, se llevará a cabo un intercambio de arte-correo entre el MAM y el Museo Nacional de San Carlos, con el propósito de poner en diálogo los descubrimientos de los niños que participen en los cursos de verano de ambos recintos. Todos los días, al mediodía, tendrán un tiempo libre para hacer picnic en el jardín y realizar las actividades que deseen, además de que contamos con los ‘miércoles sorpresa’, que incluyen presentaciones de arte circense o recorridos dramatizados. Para mayores informes e inscripciones al curso de verano, escribir a educativos@mam.org.mx.
♥ La artista Victoria Jiménez, presentó su exposición Neuroanatomía de la Depresión en la Galería Miguel Salinas de la UAEM, ubicada en la calle Rayón en el centro de Cuernavaca. Victoria compartió con el público asistente sobre su proceso creativo, la temática que aborda en su obra y agradeció a quienes han apoyado su trabajo artístico. Acerca de la exposición, Jorge Morales Barón (texto de sala) comenta: “En esta muestra la artista nos acerca al mundo invisible de los procesos neurológicos que a pesar de ser invisibles rigen tanto nuestras emociones como nuestras experiencias. A través del lenguaje abstracto y de una investigación que la propia artista realizó para entender el funcionamiento de diversos neurotransmisores, Victoria nos propone entender la complejidad de estos procesos bioquímicos a través de la mirada pictórica”.
Justicia nanancherita
♦ Desmantelan célula armada del crimen organizado en Xochitepec, Morelos; aseguran explosivos, droga y equipo táctico. La Agencia de Investigación Criminal (AIC), en coordinación con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Marina y SSPC estatal, ejecutó seis cateos simultáneos en el Pueblo Mágico de Xochitepec, donde fue asegurado un amplio arsenal de guerra como explosivos, droga y equipo táctico de uso exclusivo militar. El despliegue arrojó resultados mayúsculos: 21 armas de fuego —entre largas y cortas—, cuatro granadas, decenas de cargadores, cientos de cartuchos útiles y más de 50 piezas de equipo táctico, incluidos chalecos antibalas, camisolas y botas. También fueron decomisados paquetes de hierba con características de marihuana y envoltorios con polvo blanco similar a droga sintética. Los explosivos fueron asegurados por personal especializado del escuadrón antibombas de la Secretaría de la Defensa Nacional, sin que se registraran incidentes mayores durante la operación. De acuerdo con los primeros informes de inteligencia, los inmuebles cateados estarían ligados a una organización criminal con influencia en los municipios de Xochitepec, Miacatlán y Tlaquiltenango. La acción representa uno de los decomisos más importantes del año en la región sur del estado. Justino Miranda | El Universal Online
♦ La Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos obtuvo una sentencia condenatoria de 25 años de prisión contra nueve integrantes de una banda que operaba en la zona Sur de la entidad, por el delito de homicidio calificado, tras privar de la vida a un hombre con arma de fuego en el municipio de Tlaquiltenango el 6 de enero de 2021. Las personas sentenciadas son Yazmín “N”, Elizabeth “N”, Luis Alberto “N”, Juan Carlos “N”, Eliezer “N”, Javier “N”, Alberto “N”, Jorge “N” y Neftalí “N”, quienes también deberán cubrir una multa y la reparación del daño. La víctima, identificada como Raúl, fue reportada como desaparecida, y tras las investigaciones, su cuerpo fue hallado inhumado de manera clandestina en la colonia Gabriel Tepepa. La Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas llevó a cabo las indagatorias que permitieron identificar y detener a los responsables. Tras el desahogo del proceso, el Ministerio Público presentó pruebas contundentes que derivaron en la sentencia emitida por el Tribunal de Enjuiciamiento. *** Agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía Regional Sur Poniente detuvieron en flagrancia a Margarita Maricela “N”, Maribel “N” y Gerardo “N” en la colonia Santa Cruz Alta Vista, Mazatepec, tras ser sorprendidos en posesión de armas de fuego y presuntas drogas. La detención se originó cuando Gerardo “N” fue visto con una escopeta e intentó huir. Al intervenir, las dos mujeres salieron armadas con un revólver y un fusil, pero accedieron a deponer las armas. Durante la revisión, se les aseguraron 13 cartuchos útiles, 14 dosis de “cristal” y cuatro bolsas con marihuana. *** Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) catearon una vivienda en la colonia Centro de Tlaquiltenango, presuntamente usada para la venta de droga, tras recibir una denuncia anónima. Durante la diligencia, tres hombres se acercaron al inmueble, agredieron a los agentes y fueron detenidos tras hallárseles 28 dosis de “cristal”. En total, se aseguraron 59 presuntas dosis de la misma sustancia y una báscula digital. Los detenidos son Jair “N”, Víctor “N” y Régulo “N”, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público por delitos contra la salud. El inmueble quedó asegurado mientras continúan las investigaciones. Central de Noticias Mx
♦ No descartan autoridades que los sujetos que asaltaron la tienda Sams de Cuernavaca el domingo para robar celulares podrían ser los mismos que cometieron actos de este tipo en los estados de Guerrero y Puebla. https://x.com/i/status/1939760559001416079 Enrique Domínguez | El Sol de Cuernavaca
Suave madriza
♦ El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia de hechos en la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (ORPI) y encubrimiento, contra Vector Casa de Bolsa y quien o quienes resulten responsables, tras la acusación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por lavado de dinero hacia dicha institución propiedad de Alfonso Romo, exjefe de la Oficina del expresidente Andrés Manuel
“Por presuntamente haber desempeñado colectivamente un papel prolongado y esencial en el lavado de millones de dólares a favor de cárteles radicados en México, en la facilitación de pagos para la adquisición de precursores químicos necesarios para producir fentanilo, así como realizar transacciones irregulares con altos funcionarios del gobierno mexicano. “Estos hechos derivan de diversas decisiones que han sido adoptadas por autoridades de los Estados Unidos, así como de elementos informativos documentados por organizaciones y medios de comunicación”, señala el escrito presentado ante el FGR. Luego de interponer la denuncia, el presidente del PAN, Jorge Romero Herrera, consideró que en este caso “surrealista de lo que está pasando en México” se configura dicho delito y el potencial encubrimiento de las mismas operaciones. Ante los dichos de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien cuestionó la existencia de pruebas de lavado de dinero en las instituciones financieras señaladas por Estados Unidos, el dirigente panista afirmó que “las pruebas contundentes las generó la UIF desde hace un año, cuando alertó de que habían más de 30 transacciones por casi 50 millones de dólares. Ahí están las pruebas, de la misma UIF, de su mismo gobierno. No reconocer esas pruebas sería no reconocer las instituciones de su propio gobierno. Víctor Gamboa | El Universal Online
♦ Durante la madrugada de este lunes 30 de junio, se hizo el hallazgo de 20 cuerpos sin vida al interior de un vehículo en la Carretera Internacional México 15 ubicada en Culiacán, Sinaloa; 4 de ellos fueron decapitados y colgados en el puente de 'El Seminario', mientras que los otros 16 yacían dentro de una camioneta blanca a pocos metros del sitio. La Fiscalía General del Estado reveló que en el lugar de los hechos se localizó de igual forma una bolsa que contenía cinco extremidades cefálicas. Los cuerpos, los cuales en su totalidad eran varones, presentaban heridas de proyectil por arma de fuego, de acuerdo con la información proporcionada. Asimismo, la Fiscalía reportó la presencia de una lona amarrada al costado de la camioneta que contenía mensajes intimidantes dirigidos al grupo delictivo 'Los Chapitos'. Luego del hallazgo, el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Melendrez, recalcó el esfuerzo realizado por autoridades estatales y federales para acabar con estas situaciones: "Reiterar el compromiso que el Gobierno del Estado en coordinación con el Gobierno de la República de implementar las medidas necesarias para seguir avanzando en el combate a esta situación de violencia e inseguridad". *** Salinas Pliego reacciona al hallazgo de cuerpos en Culiacán, el empresario y fundador de TV Azteca, expresó su opinión en redes sociales. Por medio de una publicación en X, escribió: "¿Para esto pagamos impuestos?" El tweet de Pliego obtuvo más de 31 mil visualizaciones y generó un debate entre los usuarios. Como era de esperarse, los comentarios y reacciones de los internautas no tardaron en aparecer, donde varios respondieron con comentarios burlones al empresario. "Pero si usted no quiere pagar lo que debe", escribieron, haciendo referencia a la reciente polémica sobre su deuda de 74 mil millones al SAT. Miriam De Santos Morales | El Universal Online
♦ Entregar datos biométricos y personales para contratar una línea telefónica viola derechos a la privacidad, a la intimidad y a la protección de datos personales, asi lo determinó la Suprema Corte al resolver la Acción de Inconstitucionalidad 82/2021 y su acumulada 86/2021. Puntos claves que llevaron a la SCJN a declarar inconstitucional el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, errores que se están repitiendo en la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que aprobó el SenadoMexicano: La medida imponía a los usuarios la obligación de entregar información privada e íntima, incluyendo datos sensibles y biométricos a terceros particulares (concesionarios) y directamente al Estado. Se vulneraba la autodeterminación informativa, ya que la entrega de datos no era optativa, sino una condición obligatoria para adquirir o conservar el servicio de telefonía móvil, y el usuario no definía el uso y destino de su información. El acceso a los datos del padrón se permitía sin control judicial previo, lo que representaba una injerencia arbitraria en la privacidad. En su intervención en la sesión del 25 de abril de 2022, el Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena argumentó porque es una violación a los derechos humanos. https://x.com/i/status/1939537816578359367 Erica Mora
♦ En Coatzacoalcos, Veracruz, a Nahle la dejó sin habla lo que acababa de oír. Niños con derrames en los ojos, hemorragia nasal, erupciones en la piel. Y todo desde que el gas comenzó a inundar las calles y las casas de Mundo Nuevo, la congregación cercana a la zona industrial.
Hablaba la gobernadora con el desparpajo de siempre, explicando que no es gas del complejo petroquímico Cangrejera, de Braskem tampoco es. No es etano –decía con aire de maestra frente al alumnado–. El gas es inoloro -¿o inodoro? –. Se le pone una sustancia para que huela y se le pueda detectar. Pero ahí, en Mundo Nuevo, se percibe algo diferente. “Háblale a Carrizales, urge Rocío Nahle. David Carrizales es el procurador de Medio Ambiente de Veracruz, un protegido de la gobernadora desde que era secretaria de Energía, un tipo procaz que se luce en las redes con gestos obscenos. Carrizales tendrá que permanecer en Coatzacoalcos con un objetivo: atender la crisis de Mundo Nuevo. Habrá de identificar el origen del gas que ya enfermó a Mundo Nuevo, a sus niños, a sus mujeres, a sus ancianos. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, ProFePA, —brazo del Estado mexicano para la tutela de lo ecológico— ha realizado, sí, inspecciones a los colosos industriales Braskem y Cangrejera. Pero, hasta el momento, ni un solo dictamen ha sido devuelto al pueblo que espera. Ni una sola palabra, tan siquiera, sobre lo que allí se halló o dejó de hallarse. El aire, que para muchos es invisible, inodoro, inofensivo, en Mundo Nuevo es otra cosa. Es amenaza. Y sus habitantes, organizados, decididos, esperan que esta vez no sea el olvido lo que les llegue primero. Luis Manuel Rivera
| Distrito Rojo.