Revista Somos

Breverías Culturales sábado 5 de julio de 2025

Consejo de Cronistas de Cuernavaca/ Cultura Morelos/ Gala de Danza EIA 1/ Las cosas sencillas/ Literatura Queer/ Sábado de traje/ Fotoseptiembre 2024/ Vacaciones en el Pabellón/ Fígaro y la Androide/ Jardín Escénico CCB/ Conciertos de rock/ Ángela Peralta/ Orfanato literario/ C19 danza contemporánea/ Corriente saturacionista/ Improcuentos/ Justicia nanancherita/ Suave madriza
Bonifacio Pacheco Cedillo | 

 

♥ Consejo de Cronistas de Cuernavaca en su charla-desayuno presenta al Maestro Julián Vences Camacho, quien nos hablará del Instituto Estatal de Documentación de Morelos, en el restaurant La Terraza, a las 9:30 horas. Su amigo Octavio Sedano, los espera, estará grandioso.

♥ Secretaría de Información de Cultura de Morelos. ♠ CCI La Vecindad. Sabatino interminable. Cartografía del andar de 10:00 a 12:00 horas. ♠ Museo Morelense de Arte Contemporáneo. Feria “La Universal”, espacio dedicado al libro independiente que reunirá editoriales nacionales e internacionales; La feria incluirá presentaciones de libros, charlas y encuentros que fomentarán el intercambio cultural, destacando el talento literario de Morelos y de otras regiones del país; de 10:00 a 18:00 horas. ♠ Casa Lázaro Cárdenas. Alberca comunitaria de 13:00 a 17:00 horas. ♠ Cine Morelos. Consulta cartelera, funciones a partir de las 16:00 horas. ♠ CC Teopanzolco. Memorias de Cuba con Virulo, Concierto comercial a las 19:00 horas. 

♥ Estudiantes de las disciplinas de danza clásica, contemporánea y folklórica de la Escuela de Iniciación Artística N.º 1 EIA 1, mostrarán los conocimientos teórico-prácticos adquiridos durante el ciclo escolar en una Gala de Danza que se llevará a cabo en la Plaza de la Danza del Centro Nacional de las Artes este sábado a las 11 horas. El estudiantado ofrecerá un programa integrado por diversas piezas coreográficas, entre las que se encuentran Criaturas fantásticasSirenas y Driadas, interpretadas por estudiantes de danza contemporánea infantil, así como Pinocho, a cargo del grupo de danza clásica infantil. También se presentarán Éxodo, con el grupo de danza adulta; Resistencia interiorUn viaje emocionalEl Aleph y Fragmentos de un ser, interpretadas por alumnas y alumnos de danza contemporánea y teatro de la categoría adulta; en este caso, participan solamente los grupos de tercer año. Estas presentaciones significan un mayor aprendizaje para el estudiantado y las manejamos como examen final”, comentó Diana Edén, maestra de la EIA 1. “Las bailarinas y bailarines lo que buscan es que se vea su trabajo, enfrentarse a un público y al espacio escénico. Son momentos en los que deben controlar sus miedos y mostrar todo lo que han aprendido”, agregó. Por su parte, el maestro de danza folklórica Juan Herrera señaló que, en esta función de gala, su alumnado participará con tres sones del estado de Colima: Camino Real de ColimaLas comaltecas y El pedregal. “Es un trabajo que cuida tanto la parte técnica relacionada con la pulcritud y la limpieza del zapateado, como con la creación coreográfica”, explicó.       

♥ El Museo de Arte Carrillo Gil MACG, presentan “Las cosas sencillas”, exposición que hace un recorrido por la trayectoria de la reconocida artista mexicana Yani Pecanins; abrirá al público en las salas del segundo este sábado. Es una muestra que abarca más de cuatro décadas de producción creativa, desde su trabajo editorial y de archivo –con sus representativos libros de artista– hasta el arte objeto en el que enfrascaba su propia casa, sus memorias y sus afectos. “La exposición tiene la virtud de haber recordado que los proyectos curatoriales levantan muchos afectos y que desde ese sentimiento también se puede trabajar. Es una exposición muy emblemática”, aseguró la directora del recinto Marisol Argüelles, quien agradeció el acompañamiento que Magali Lara, Vanesa López y Pilar García, cercanas a Pecanins.  “Yani Pecanins. Las cosas sencillas” genera un diálogo y narrativas diferentes, a través de la curaduría de Luis Orozco, que incluyó piezas propias y de otros artistas, así como textos de profesores, que dan una perspectiva diferente de la obra de Pecanins. La exposición reúne piezas provenientes del archivo personal de la artista, así como de colecciones públicas y privadas. “Las cosas sencillas” propone una lectura coral y abierta de la obra de Yani Pecanins, que subraya su apuesta por lo fragmentario, lo efímero y lo hecho a mano como formas de resistencia frente a las narrativas dominantes del arte y la historia. En lugar de un relato cronológico, la muestra invita al público a habitar los pliegues, los silencios y las repeticiones que atraviesan su trabajo.  

♥ La Coordinación Nacional de Literatura, llevarán a cabo el Taller de Literatura Queer “¿Escribir en medio del caos?”en el que se abordarán obras de poesía y escritura disidente de autoras y autores como Audre Lorde y Ocean Vuong. El objetivo del taller es motivar a cada participante a escribir desde la identidad, el dolor y la experiencia única. De acuerdo con la tallerista Priscila Palomares, el taller busca repensar la lectura y la escritura en México a través de textos de personas queer: “Muchas veces sentimos que la literatura es algo de las altas élites, cuando en realidad autoras como Audre Lorde nos recuerdan que la escritura pertenece a todo el mundo: que la poesía y la escritura no tienen dueño, son una necesidad”. Todos los textos que se leerán fueron escritos por personas queer, ya que se analizará cómo abordan la identidad en su poesía, además de reflexionar sobre diversas posturas a través de lecturas y ejercicios de escritura creativa. Agregó que el taller también tiene como objetivo reflexionar sobre el contexto actual y la situación geopolítica. La actividad se realizará en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia los sábados 5 y 12 de julio, a las 11:30 horas. La entrada es gratuita y está dirigido a personas mayores de 15 años. El cupo es limitado a 30 personas y se requiere que la persona interesada se postule a través del enlace Taller de Literatura Queer. 

♥ En La Tallera Proyecto Siqueiros, todo es gratuito, calado, garantizado. Este mes viene cargado de creatividad y aprendizaje, muchos talleres. Hoy sábado de traje a las 12:00 horas. 

♥ El Centro de la Imagen, en colaboración con FOCO Lab y KronalinE, presenta la “Muestra de la Selección de los mejores portafolios de Fotoseptiembre 2024”. Esta exposición integra los proyectos artísticos de Jorge Pach y Mario Cruz, y se inaugurará en la galería Lateral este sábado a las 12:00 horas, ubicada en Bucareli 108, interior 107, centro de la Ciudad de México. La exposición, con la curaduría de Regina González, da cuenta de los usos de la tradición oral y la fotografía como dispositivos de memoria e identidad. En “Aulladero”, Jorge Pach invita al espectador a un viaje inmersivo por el bosque  a partir del acto de caminar, construyendo así una puerta de acceso a los rincones más profundos de la mente de su autor, en donde habitan historias ancestrales que han moldeado el imaginario colectivo de su lugar de origen, en la sierra oaxaqueña. Así, este proyecto muestra imágenes misteriosas con atmósferas oníricas donde  la línea entre lo ficticio y lo cotidiano se desdibuja, y que son inspiradas en la rica tradición oral del lugar donde creció, una zona boscosa donde proliferan historias de brujas y nahuales. Por su parte, Mario Cruz construye en “El pueblo que no vieron mis ojos” un diálogo con la tradición oral de su pueblo, utilizando inteligencia artificial. De esta manera, se apropia de una herramienta diseñada bajo condiciones sociales de la cultura occidental para construir imágenes de la cultura de donde es originario, en San Jacinto Chilateca, Oaxaca, una población rural de apenas 650 habitantes. Este proyecto cuestiona los límites de la tradición oral en tensión con las representaciones visuales, invitando a seguir entendiendo su comunidad desde diversos enfoques. 

♥ La Dirección General de Vinculación Cultural DGVC, te invita a disfrutar con “Vacaciones de verano en el Pabellón”: una programación especial que se llevará a cabo en el Pabellón de Cultura Comunitaria todos los sábados y domingos del 5 al 26 de julio de 2025. Durante cuatro fines de semana consecutivos, llenarán este espacio comunitario actividades lúdicas, creativas y participativas dirigidas a niñas, niños, jóvenes, personas adultas y familias enteras que quieran vivir un verano diferente, donde el arte y la cultura son los protagonistas. Cada jornada ofrecerá experiencias diseñadas para estimular la imaginación, el juego, la reflexión y la convivencia. Entre las actividades principales se encuentra el taller de cartonería, que se realizará todos los sábados de julio, así como los domingos 6 y 13, de 12:00 a 15:00 h, donde las y los participantes aprenderán a construir figuras y objetos mediante esta técnica tradicional mexicana. También será sede de encuentros para compartir memorias, saberes y experiencias. A través del taller “Construir memorias comunitarias”, las y los participantes reflexionarán sobre la historia oral y su preservación digital. Además, los Tiempos de Cosecha de los Semilleros Creativos de Artes Gráficas y Circo mostrarán el talento colectivo y el proceso creativo de niñas, niños y jóvenes. La música y el movimiento serán parte esencial de estas vacaciones con actividades que celebran la expresión y la convivencia. La cantante Talia Loaria, “La Remambaramba”, encabezará una jornada de karaoke para cantar en comunidad; mientras que Mauricio Castillo, danzonero queer, ofrecerá una clase especial de baile de salón con danzón, chachachá y mambo, donde el ritmo será un lenguaje libre e inclusivo. Serán una oportunidad para descubrir y participar en las actividades permanentes del espacio, como Semilleros Creativos, con talleres de ajedrez, artes gráficas, circo y teatro, donde niñas, niños y jóvenes exploran el arte como forma de expresión y transformación social; Semillero de Oficios Culturales: un espacio de formación comunitaria que ofrece actividades de diseño gráfico, escritura, trabajo en madera, serigrafía y creación de vestuario; Convites Culturales, con sesiones de pintura, guitarra y artes plásticas para públicos de todas las edades; así como del Cine Sillita, que ofrece funciones todos los viernes, de 16:00 a 18:00 horas, con películas y cortos seleccionados. Por reglamento oficial, no está permitido ingresar con mascotas. Para más información, puedes escribir a contactopabellon@cultura.gob.mx. Consulta la cartelera en culturacomunitaria.cultura.gob.mx. 

♥ Ciclo “¡La ópera es puro cuento… Y el ballet y el circo también!”. Continuará con la ópera de ciencia ficción Fígaro y la Androide, de Producciones Arándano, con música de los grandes clásicos como Mozart, Rossini y Dvorak, en la que los personajes tienen que viajar al futuro para desactivar a la Androide Olympia, que domina al planeta Tierra. Pero al hacerlo se darán cuenta de que la humanidad y el planeta dependen de Olympia, por lo que tienen que idear una nueva forma de relación con la Androide. Este montaje futurista cuenta con el libreto y dirección de escena de Óscar Tapia. Teatro de Las Artes del Centro Nacional de las Artes, sábado y domingo a las 12:00 y 14:30 horas. Los boletos para las demás funciones tienen un costo de 150 pesos

Programación del Jardín Escénico del Centro Cultural del Bosque. ♠ El bailarín Diego Vega Solorza presentará su coreografía Basoteve, una obra de danza expandida y performance que interpela los límites de la forma y la identidad, en el Pabellón Escénico, este sábado y domingo a las 13 horas. La pieza indaga en la masculinidad desde el cuerpo, el espacio y la memoria geográfica. Su título alude a una localidad en Sinaloa donde el artista vivió gran parte de su infancia. Más que una evocación nostálgica, la propuesta ofrece una revisión crítica del entorno natural y cultural: una geografía atravesada por un imaginario masculino asociado a la fuerza, el castigo y la dominación. ♠ El mismo sábado a partir de las 16 horas, en el Laboratorio del Jardín Escénico, se llevará a cabo un concierto abierto al público, resultado de las actividades del Verano Musical del Sistema de Orquestas, organizado por el Sistema Nacional de Fomento Musical. ♠ La compañía de danza y teatro Apoc Apoc, bajo la dirección de Jaime Camarena, presentará la obra Divino Pastor Góngora, escrita por Jaime Chabaud, este viernes a las 19 horas, este sábado a las 18 y el domingo a las 17 horas, en el Pabellón Escénico. Divino Pastor Góngora es un ritual escénico que celebra la resistencia del arte frente a la censura y el olvido. Con una mirada contemporánea, la obra dialoga con el pasado colonial para abordar problemáticas sociales del siglo XXI, a través de un lenguaje interdisciplinario que entrelaza teatro barroco, performance y creación escénica actual. 

♥ Conciertos de rock y bolero. El sábado se presentará la banda de rock  JJ Lovers, integrada por Alejandro Coleote Islas, guitarra; Mauricio Julián González Téllez, guitarra y voz; Diego Javier Rayón, guitarra y bajo; Jesús Mendoza Martínez, piano, congas y voz; Luis Ivanhoe Pacheco Pérez, batería, voz y guitarra; Miguel Ángel Casillas Martínez, guitarra; y Balam Said Sánchez Alvarado, guitarra y bajo. En este concierto rendirán homenaje a grupos legendarios del rock. Uno de ellos, Las Víctimas del Doctor Cerebro, con quienes compartieron escenario en la macro plaza de Iztapalapa en 2024 para interpretar el tema “El esqueleto”, con un arreglo sinfónico del maestro Juan Jesús Franco. Además, repasarán canciones emblemáticas de Botellita de Jerez y Caifanes, con quienes también se han vinculado al tocar con Francisco Barrios El Mastuerzo y Sabo Romo en la Utopía Meyehualco. Este concierto se lleva a cabo en colaboración con las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social, UTOPÍAS, de la alcaldía Iztapalapa. JJ Lovers se fundó el 24 de abril del 2022, a partir de la relación de sus miembros con espacios comunitarios y talleres sociales en las calles de Iztapalapa, por lo que su propuesta se nutre no solo de la fuerza del rock urbano, sino de las profundas raíces de la identidad colectiva que tiene lugar en los márgenes de la ciudad. En el patio Jacarandas del Museo Nacional de Culturas Populares, este sábado a las 17:00 horas. 

♥ El Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical "Carlos Chávez" CeNIDIM, organizará el evento académico-musical El ruiseñor de México: Ángela Peralta y su música, para conmemorar el 180 aniversario del natalicio de esta ilustre figura de la cultura nacional. Ángela Peralta (1845–1883) dejó una huella indeleble en la historia musical mexicana como soprano de renombre internacional y compositora. El homenaje constará de dos partes: una conferencia con especialistas y un concierto que rescatará obras de su Álbum musical de 1875, publicación que actualmente está siendo preparada para una edición actualizada por el CENIDIM. En la conferencia participarán Elena Kopylova, Aurea Maya y Zulyamir Lópezríos, con la moderación de Víctor Barrera, director del CENIDIM. El concierto contará con la participación de las sopranos Patricia Mastachi, quien interpretará Les Larmes y Loin de toi, e Isamar Reyes, quien cantará Io t’amerò y Fu Canto, ambas acompañadas por el pianista Elías Morales. El programa se complementará con la participación de la pianista Isis González, quien interpretará Estudio en La bemol mayor (Fantasía) y Adiós a México (Fantasía), así como del pianista Maximiliano Rosas, con las obras María, souvenir a ma sœur (vals) y México (galopa). La celebración se llevará a cabo en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes este sábado a las 18 horas, con entrada libre y cupo limitado

♥ Orfanato, Antología de textos híbridos que José María Álvarez Icaza ha concebido como retratos huérfanos reunidos en un Orfanato literario. La mezcla de ensayos, poemas y estructuras experimentales, resultan un fresco de la memoria del autor. A cada capítulo se suma el trabajo de ilustración de Jaime Erín Hernández que con su arte dialoga con los pasajes escritos. Presentación con la participación de Rah Tot Bless,  acompañados esta vez por José David Bernal y su Editorial Gato Blanco, en El Paraíso del Café a las 18: 30 horas. Pueden conseguir su ejemplar en Amazon en https://a.co/d/254lW5d.

♥ Utilizando prendas como símbolos de los cuerpos ausentes y uniformes como representaciones de las identidades perdidas por el trabajo mecanizado: C19, danza contemporánea con dramaturgia de Luna (Selene) Beltrán y Emmanuel Fragoso Jaime, este último también a cargo de la dirección, llega al Teatro Helénico. La compañía Miliun Pasos, presentan este proyecto interdisciplinario que se basa en historias del personal de salud y sus experiencias durante el confinamiento, explorando temas de fe, esperanza, agonía y tragedia, mediante el movimiento y la expresión corporal, asimismo, rescata la memoria de aquellos que ya no están con nosotros. Dirigida a un público general a partir de los 16 años, el elenco de la obra está integrado por: Ángel Lara, César René Pérez, Héctor Venegas y Emmanuel Fragoso Jaime. El equipo creativo está conformado en el diseño de iluminación y diseño de escenografía, por Patricia Gutiérrez; la música original es de Antonio Isaac Gómez; el vestuario fue elaborado por Libertad Mardel y Cristina Castañeda; y la realización de escenografía fue de Macedonio Cervantes. La producción general corre a cargo de Ernesto Mendoza Téllez; la coordinación técnica de Giovanni Pérez Ibarra; la asistencia de producción de Ximena Carrasco y Brandon Barona; y el traspunte de Ileana Obregón Umaña. C19 se presentará en el Teatro Helénico del 4 de julio al 3 de agosto; con funciones los viernes a las 20:00 horas; sábados a las 19:00 horas, y domingos a las 18:00 horas. El costo del boleto es de $205. 

♥ El Ensamble del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea CEProMusiC, concluye su Primera Temporada 2025 con un concierto dedicado a la corriente saturacionista de la música contemporánea. Bajo la dirección artística de su titular, José Luis Castillo, el ensamble presentará un programa que traspasa las fronteras de la experiencia acústica, explorando la saturación y el exceso sonoro, recursos que provocan una gran intensidad dramática. El concierto iniciará con Radium, del compositor francés Raphaël Cendo, con motivo de la celebración de su 50° aniversario. Cendo desarrolló el concepto de saturación instrumental, con el que crea estructuras crudas con sonidos multifónicos que buscan una forma de expresión más intensa. A continuación, se interpretará En turbios y esquivos eriales, del compositor mexicano Omar Hernández. En esta pieza, tres intérpretes ejecutan un material denso en el teclado, mientras que dos músicos actúan como “filtros en tiempo real”, interviniendo directamente sobre las cuerdas del piano para crear un objeto sonoro masivo e inestable. Seguirá el concierto con dos estrenos en México: Shivers on Speed, de la compositora germano-austriaca Brigitta Muntendorf. En esta pieza, Muntendorf realiza una condensación de sentidos a partir de vibraciones sonoras que describen momentos físicos y psicológicos de profunda sensibilidad, que se hallan tanto en el espacio como en nosotros mismos. Finalmente, se escuchará It, de Franck Bedrossian, compositor francés que combina intensidad, fuerza y refinamiento para crear formas musicales ricas en ambigüedades acústicas e ilusiones auditivas. La cita es en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes este sábado a las 19 horas.

♥ La compañía Palabra Dicha, presenta Improcuentos, construcción colectiva y sin concesiones, dirigida por César Rincón, para demostrar quién tiene la mayor destreza para narrar, donde la audacia y la creatividad determinarán todo y el público decidirá quién es la o el ganador. Este proyecto que comienza con la aparición de un réferi, quien establece las categorías para crear en el momento y funge como guía de los participantes, donde todos deben respetar la estructura de una narración: introducción, nudo y desenlace, para compartir historias completas, no solo crear personajes o situaciones dramáticas como en la improvisación teatral. Los "improcuenteros", —que en su primer fin de semana contarán con la presencia de Marcela Romero, una de las narradoras orales más destacadas de Latinoamérica— crearán relatos espontáneos a partir de un detonante propuesto por el público. Guiados por un réferi, interactuarán con la audiencia para desarrollar sus historias, mientras el público vota en cada ronda por su participante favorito. Al final de la noche, solo una persona será coronada como ganadora. La puesta se presentará en el Foro Alternativo del Centro Cultural Helenico, del 5 al 27 de julio de 2025, con funciones los sábados y domingos a las 20:00 horas. El boleto tiene un costo de $250.

 

Justicia nanancherita
♦ Un hombre fue hallado sin vida y colgado de un puente peatonal la madrugada de este viernes; el cuerpo inerte tenía un mensaje escrito dirigido hacia un grupo del crimen organizado. El cuerpo fue localizado alrededor de la 01:25 horas sobre la carretera federal Cuernavaca-Taxco, a la altura de la colonia La Islita, por elementos policiacos que realizaban un recorrido de vigilancia. La víctima tenía el rostro cubierto con cinta canela, las manos atadas hacia la espalda y visibles huellas de violencia. Vestía una playera negra, pantalón café y calzado del mismo color. Sobre el cuerpo fue colocado un mensaje escrito en cartulina, presuntamente firmado por una célula criminal, cuyo contenido no fue revelado por las autoridades. La zona fue asegurada por elementos policiacos en tanto llegaban peritos de la Fiscalía General del Estado, agentes de la Agencia de Investigación Criminal y personal del Servicio Médico Forense, quienes realizaron el levantamiento del cadáver y dieron inicio a las investigaciones. Hasta el momento, el hombre permanece en calidad de desconocido. Justino Miranda | El Universal Online

♦ MorelosInseguro Zoofari https://x.com/i/status/1941184677085315274 YO LO VI.

 

Suave madriza
♦ ¿Sacrificarán a poncho para proteger a "el AMLO y su tribu? Pues resulta que “el AMLO” siempre si lavo dinero y lo hacía a través del PRD y hasta la Zopi le prestaba sus cuentas. Por eso no nos debe extrañar que en el sexenio pasado. Se "extraviaron" 33 mil 144 millones de pesos equivalen a: aproximadamente 11 aviones presidenciales, aproximadamente 150 megafarmacias, 33 veces el presupuesto destinado por la Secretaría de Hacienda para atender emergencias en México y  ésto es importante porque no hay dinero y el despilfarro es brutal. La ilegítima no tuvo tiempo de contestar porque estaba muy ocupada, resolviendo el tema del desabasto de medicia, aún no lo resuelve, pero ya encontró al culpable de que no haya medicamento, fue nada menos que Calderón. Viene sanción a "el Andy" por delito de huachicol por parte del gobierno de los Estados Unidos, esos sí están trabajano y por ésto está que no los calienta ni el sol. ¿Qué hace morena al enterarse de que Ovidio negoció su condena en Estados Unidos? ¿Mostrar que en México sí podemos atrapar delincuentes y poner orden? NO, ¿Mostrar que el que manda es el gobierno y no el narco? ¡Tampoco! Lo que hacen es modificar la ley de extradición ṕara que no se lleven más narcos. Imagínate el descaro, se los llevan y los delatan ¡No hay derecho! Encabeza la propuesta nada menos que Monreal al que le encontraron bodegas de marihuana a su familia en zacatecas. Felicidades a la oposición. Oposición pide la investigación inmediata del involucramiento de lavado de dinero a "el AMLO" ¿Sacrificará morena a Poncho Romo para que no le toquen a su cabecita de algodón? Pronto lo sabremos, mientras eso sucede, muestra tu indignación, tu coraje, difunde y publica lo que está pasando, los medios están censurados y ésto cada vez se pondrá peor si no lo detenemos formemos nuestra cadena de información ciudadana y apoyémonos entre todos. Ven a la marcha del 6 de Julio a las 10 horas en el Ángel de la Independencia, Llego el momento mis amigos, de luchar.  No nos detendremos con marchas, vienen muchas más cosas, pero es Vital tu participación. Yo soy Ayo, de CaminoFlorido. https://x.com/i/status/1941124083590074774

 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis