Breverías Culturales martes 8 de julio de 2025
Cultura Morelos/ Proyecto ContraCanto/ Semana de Cine Irlandés/ Cineteca Alameda SLP/ Cuéntalee México/ Torneo Ajedrez X la Juventud/ Estado resiliente/ Justicia nanacherita/ Suave madriza
Bonifacio Pacheco Cedillo
♥ Secretaría de Información de Cultura de Morelos. ♠ Casa Lázaro Cárdenas. Nado libre lunes a jueves de 8:00 a 13:00 horas y de 15:00 a17:00 horas. Hata Yoga, de 8:30 a 9:30 horas.
♥ Semana de música coral con coros infantiles y juveniles de México, Canadá, Alemania y República Checa. Proyecto ContraCanto es una iniciativa artística y social que impulsa la música coral como herramienta de transformación comunitaria. Hoy Concierto Gratuito con la participación de Proyecto ContraCanto y Ensamble Scherzino en Parroquia San Antonio de Padua, a las 17:00 horas.
♥ La Embajada de Irlanda en México y Cineteca Nacional México presentan, del 8 al 15 de julio de 2025, la Semana de Cine Irlandés. Ofreciendo un panorama contemporáneo de la producción cinematográfica del país europeo, esta muestra forma parte de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda. La programación incluirá una variada amplitud de géneros que reflejarán la pluralidad temática de la sociedad irlandesa, con historias que abordan desde los vínculos familiares hasta la memoria histórica, el activismo y la identidad. La Semana de Cine Irlandés es una invitación a celebrar el cine como un espacio de diálogo intercultural, así como descubrir las múltiples historias que hoy dan forma a Irlanda. Subrayando el compromiso con la promoción y difusión de la lengua y cultura propias, la selección de películas se exhibirá en su idioma y formato original.
♥ Desde 2021, la Cineteca Alameda de San Luis Potosí experimenta una importante transformación, a través del apoyo del Fondo de Fomento al Cine Mexicano FoCine y del Instituto Mexicano de Cinematografía IMCine, que permitió renovar su equipo de proyección con un cañón DSP de alta gama, explica Aldo Patlán, actual director del recinto. Desde entonces, comenta, el espacio ha sumado una segunda sala, una galería y un acervo digital, todos desarrollados con recursos propios, sin alterar la estructura original del edificio, que cumplió 84 años en febrero de 2025. Uno de sus proyectos más significativos es el Acervo Fílmico Potosino, un espacio con seis estaciones de consulta ubicado en el mezanine del Cineteatro. “Aquí se puede ver cine filmado en San Luis durante los últimos 20 años: más de 100 cortometrajes, largometrajes y videoclips que nos permiten entender cómo era nuestra ciudad, nuestras historias”. Otra de las iniciativas que se han emprendido es “Cineteca en tu Municipio”, un programa itinerante que desde 2021 lleva cine a los 59 municipios del estado. Existe un impacto directo en la afluencia, pues, de un promedio de 25 a 30 personas por función, hoy la Cineteca recibe hasta 150 espectadores por proyección, con más de 30 mil asistentes al año. Para conocer más sobre la programación y actividades de la Cineteca Alameda, puede consultarse cinetecaalameda.com.mx y facebook.com/CinetecaAlameda1941 e instagram.com/cinetecaalameda.
♥ La Coordinación Nacional de Literatura, inauguraron el domingo 6 de julio la XXXVI edición del Festival Internacional de Narración Oral Cuéntalee México 2025, bajo el lema Voces que vienen de lejos. Ocho narradoras y narradores orales compartieron su palabra hablada, la literatura y las tradiciones orales ante un público que llenó la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Participaron las y los narradores: Gabriela Villa (México), Iván Pastor Díaz (México), Marcela Romero (México), Elizabeth Márquez (México, en lengua originaria náhuatl), Alexandra Beugnet (Francia), Pedro Mario López (Cuba), Rubén Corbett (Panamá) y Marcela Sabio (Argentina). Armando Trejo Márquez, director del Foro Internacional de Narración Oral (FINO) y de los festivales Cuéntalee México, destacó la permanencia de estos festivales como un reflejo de la capacidad y la esencia humana de expresarse, en un contexto donde la palabra hablada, la historia oral y la conversación han perdido espacios frente a la cultura audiovisual: “Realizar el Festival Cuéntalee es preservar ese antiguo arte milenario que es contar historias, desde los cuenteros de la tribu, los juglares, los chamanes, los fabuladores árabes, los cuenteros comunitarios y hasta los adultos mayores”.
♥ El Municipio de Cuernavaca te invita al Torneo Ajedrez X la Juventud, una experiencia gratuita para demostrar tu estrategia, concentración y talento. Si te apasiona el ajedrez, participa, Categorías: Sub 18 y Abierto. Premios en tarjetas Amazon: 1º lugar $1,000; 2º lugar $500; 3º lugar: $300. Registro gratuito en el teléfono 777 1021110. En el Parque Tlaltenango el sábado 2 de agosto, desde las 9:00 horas.
Estado resiliente
● En el marco de la XXIV Jornada Institucional del Medio Ambiente 2025, la Fiscalía Ambiental de Cuernavaca, adscrita a la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos, impartió el taller “La No Utilización de Plásticos de un Solo Uso” al personal del INEGI. Durante la capacitación, se expusieron los daños ambientales provocados por estos materiales y se compartieron alternativas reutilizables para su aplicación en entornos laborales. La iniciativa forma parte de los esfuerzos de concientización que busca reducir la generación de residuos sólidos y fortalecer la cultura ambiental en la administración pública y la vida cotidiana. Además, la Fiscalía destacó su rol como autoridad vigilante para garantizar el cumplimiento de las disposiciones ambientales y aplicar sanciones en caso de incumplimiento. Central de Noticias Mx *** Pura simulación. JLUriosteguiS permite el desorden en Cuernavaca. Sobre Leandro Valle en Barrio Gualupita, hay un negocio de fritangas y hamburguesas: El PerroGordo (Gordog). El dueño colocó sobre la banqueta los soportes del tejaban de su negocio e invade el arroyo vehicular con diversos objetos. Ya se acostumbró a realizar fiesta o karaoke los sábados con ruido estridente afectando el sueño de los vecinos, hasta las 4 de la mañana. ¿Tiene permiso de funcionamiento, para vender a menores de edad cocteles, cervezas y más? ¿Paga su impuesto predial y servicios municipales? El suspirante a la gubernatura de Cuernavaca debe de ordenar este tipo de establecimientos, si no, allá él, la ciudadanía se lo hará ver en las urnas. Guayanauta
Justicia nanacherita
♦ La Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto puso a disposición de un juez a cinco hombres tras un cateo realizado el pasado 3 de julio en un inmueble de Cuernavaca, donde se aseguraron dosis de metanfetamina, pastillas de fentanilo, vehículos con reporte de robo y ejemplares de fauna exótica. Kevin Sebastián “N” e Ignacio Manuel “N” quedaron vinculados a proceso y se les impuso prisión preventiva, mientras que otros tres imputados deberán cumplir medidas cautelares como firma periódica y restricción para salir del país. En el operativo participaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal, junto con fuerzas federales como la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y la SSPC, quienes encontraron en el lugar dos víboras de cascabel, un pitón y otros animales exóticos, los cuales quedaron bajo resguardo de la Profepa por encontrarse en peligro de extinción y evidencias de maltrato. Central de Noticias Mx *** Cateo en Cuernavaca revela narcomenudeo, fauna protegida y vehículos robados; hay dos detenidos con prisión preventiva. La Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto obtuvo prisión preventiva contra Kevin Sebastián “N” e Ignacio Manuel “N” por delitos contra la salud, tras un cateo en un inmueble ubicado en la colonia El Empleado, en Cuernavaca. Durante el operativo realizado el 3 de julio, en el que participaron fuerzas federales y estatales, se aseguraron dosis de metanfetamina, cuatro pastillas de fentanilo, vehículos con reporte de robo y varios animales exóticos, incluyendo víboras de cascabel y una pitón. Nuestras Noticias Morelos
♦ Como se los hemos estado diciendo desde hace más de 6 meses, este señor el flamante Secretario de Salud Morelos Mario Ocampo presumiendo sus tenis GUCCI pero que tal los hospitales de Morelos, carentes de la médica más básica. Gobernadora Margarita González Saravia Margarita González Saravia donde esta lo que predica las Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de austeridad; ademas señora Gobernadora, Usted sabe el salario de la Directora de los Servicios de Salud? Si no lo sabe pronto se lo compartiremos, es un insulto su salario, y sobre que está por encima del suyo y del propio Secretario de Salud. Aqui es donde preguntamos, realmente conoce todo su personal señora Gobernadora y sabe lo que realmente andan haciendo, o ya están preocupándose para las elecciones del 2027. Y como siempre la Secretaría de la Contraloría Morelos durmiendo en sus laureles. Gonzalo Morelos
♦ La Fiscalía Regional Oriente logró la vinculación a proceso de Lisandro Javier “N” por el delito de feminicidio en grado de tentativa. Durante la audiencia en la Ciudad Judicial de Cuautla, el juez dictó prisión preventiva como medida cautelar y fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Los hechos ocurrieron el 19 de junio en la colonia Aquiles Serdán, donde Lisandro Javier “N” llegó al domicilio de la víctima, le hizo proposiciones indecorosas, la amenazó con un arma blanca y la golpeó, huyendo al percatarse de la llegada de un familiar de la mujer. Tras la denuncia, el Ministerio Público reunió pruebas que llevaron a obtener una orden de aprehensión, cumplimentada por la Agencia de Investigación Criminal, logrando así llevar al imputado ante el juez para su proceso legal *** La Fiscalía Regional Oriente obtuvo la vinculación a proceso de ambos individuos por su probable participación en el delito de robo calificado cometido el pasado 24 de junio. Durante la audiencia en la Ciudad Judicial de Cuautla, el juez impuso prisión preventiva como medida cautelar y fijó dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Según las investigaciones, los imputados habrían ingresado a una escuela en la colonia Centro, donde sustrajeron diversos objetos y más de 100 mil pesos en efectivo. Tras la denuncia, el Ministerio Público solicitó y obtuvo las órdenes de aprehensión, las cuales fueron cumplimentadas por la Agencia de Investigación Criminal. La Fiscalía precisó que los datos proporcionados son informativos y la versión oficial se encuentra en la Carpeta de Investigación correspondiente. *** La Fiscalía Regional Oriente acreditó que el hombre cometió el delito en diversas ocasiones, siendo la última el 10 de mayo de 2023, cuando la víctima relató los hechos a su madre, quien denunció ante el Ministerio Público de la Unidad Especializada en Delitos Sexuales. Derivado de las investigaciones, se obtuvo una orden de aprehensión ejecutada por la Agencia de Investigación Criminal. Durante el proceso judicial, el Ministerio Público presentó pruebas contundentes que demostraron la responsabilidad del acusado. El Tribunal de Enjuiciamiento dictó la sentencia de prisión y ordenó además el pago por concepto de reparación del daño a favor de la víctima. Central de Noticias Mx
Suave madriza
♦ Si a la Presidenta no le preguntan del asesinato de 3 niñas en Sonora, ni siquiera habla del tema. Salió con que revisará si han aumentado los crímenes contra menores. Según REDIM, solo entre enero y febrero de este año mataron a 375 niñas y niños de 0 a 17 años. Gravísimo. Erika Velasco https://x.com/i/status/1942244574208106886
♦ Cae tren del ‘huachicol’; eran 129 carrotanques con combustible ilícito: Harfuch. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer este lunes el aseguramiento de más de 15 millones de litros de combustible de procedencia ilícita.
A través de sus redes sociales, el funcionario federal informó que el aseguramiento de ‘huachicol’ se llevó a cabo en los municipios de Ramos Arizpe y Saltillo, ambos del estado de Coahuila, como resultado de operativos conjuntos encabezados por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, en coordinación con autoridades locales de Coahuila. García Harfuch detalló que se aseguraron 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo de procedencia ilícita. Es el aseguramiento de hidrocarburo más grande en la presente administración. El decomiso supera en aproximadamente un 50% al aseguramiento “histórico” de hidrocarburos de procedencia ilícita efectuado a finales de marzo de este año en el puerto de Tampico, Tamaulipas, cuando autoridades federales aseguraron 10 millones de litros de diésel que eran transportadas en un buque. Aristegui Noticias
♦ Julio César Chávez Jr. Nocaut al gobierno. Julio César Chávez Jr., hijo del legendario JC Chávez, tenía una orden de aprehensión en México desde marzo de 2023 por delitos gravísimos: delincuencia organizada y tráfico de armas. La investigación, según la propia Fiscalía General de la República, comenzó en 2019. A pesar de ello, el boxeador no solo no se ocultó: se paseó tranquilamente por todo el país, posó en alfombras rojas, firmó autógrafos, publicó decenas de fotos en sus redes sociales y hasta compartió ring y reflectores con su famoso padre… en eventos organizados por el propio gobierno. La Fiscalía lo acusa de trabajar como “ajustador de cuentas” para 'los Chapitos', bajo las órdenes directas de “El Nini”, jefe de seguridad del Cártel de Sinaloa. En el expediente se detallan escenas brutales: golpizas ordenadas por el narco donde Chávez Jr. era el verdugo. Y aun así, durante más de un año, nadie lo tocó. No faltaban pruebas. No faltaba información. Faltó voluntad. Mientras la orden de aprehensión dormía en algún cajón de la FGR, Chávez Jr. vivía su vida sin sobresaltos. Una vez más, Estados Unidos hizo lo que el Estado mexicano se negó a hacer. Y otra vez, el discurso de soberanía queda desnudo frente a la realidad: la justicia en México es selectiva, cómplice y, cuando conviene, ciega. Porque mientras los delincuentes bailan con impunidad en alfombras rojas, la justicia solo se aplica cuando la presión diplomática —o arancelaria— de Estados Unidos se vuelve inaguantable. Chávez Jr. no necesitó soltar un solo golpe: fue su impunidad la que noqueó al gobierno. Y mientras México esquivó su deber, fue Estados Unidos quien tiró un doloroso gancho al hígado. Jorge Triana | Expansión *** El fiscal Alejandro Gertz Manero ya le echó la culpa a EU del caso Julio César Chávez Jr., reclamó que si sabían que en México tenía una orden de aprehensión lo dejaran entrar y hasta hacer una vida. Según el fiscal, llevan año y medio pidiendo que lo extraditen. ¿Y por qué no dijeron eso en el escueto comunicado del jueves? Siguen las mentiras. https://x.com/i/status/1942014776600637881 Erika Velasco
♦ El Cártel de Sinaloa, dueño del C5. Un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos acaba de revelar que un pirata informático, un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa, identificó a un agente del FBI basado en la Ciudad de México, obtuvo sus registros telefónicos de entrada y salida, y utilizó cámaras de vigilancia de la capital para recopilar información, ver con quién se reunía, y asesinar a sus posibles informantes. La información es uno de los primeros misiles que Ovidio Guzmán, uno de los hijos del Chapo que irá a juicio este 9 de julio, ha entregado al gobierno estadounidense en búsqueda de beneficios. La información se enmarca en los convenios —la “evidente” negociación con las autoridades de aquel país, como la ha llamado el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch— que a mediados de mayo permitieron que 17 familiares de Ovidio se entregaran en la frontera y cruzaran hacia California. Como de tantas otras cosas en la relación bilateral, el gobierno mexicano admitió y se quejó de que no estaba al tanto de esa negociación. A través de una tarjeta emitida hace unos días por el coordinador general del C5 en la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés, las autoridades negaron que hubiera ocurrido una infiltración criminal en el sistema de videovigilancia de la capital desde la llegada de Claudia Sheinbaum al gobierno de la ciudad, en diciembre de 2018. Héctor de Mauleón | El Universal Online
♦ Temporada de traiciones en el Cártel de Sinaloa II. Cuando se lleva el esquema a varias organizaciones, se genera una especie de competencia entre criminales, por ver quien echa al agua primero a los contrarios o incluso a sus aliados, así como también se crea un juego psicológico de paranoia, en donde ya no se sabe en quien confiar y las dudas sobre las lealtades comienzan a aflorar, minando la cohesión de las organizaciones criminales. Un claro ejemplo de lo anterior es lo sucedido en el Cártel del Norte del Valle de Colombia, donde las autoridades de Estados Unidos negociaron en las décadas de los 90 y 2000 con los primeros miembros de la misma que cayeron en su sistema judicial: les otorgaron sentencias reducidas y la posibilidad de conservar algunos bienes a cambio de información que permitió la captura de los grandes liderazgos. Este proceso inspiró el libro y la posterior serie del Cártel de los Sapos, ya que un sapo es la forma coloquial en Colombia de llamar a un soplón, al que traiciona para salvar el pellejo. La estrategia fue replicada con el Cártel de Sinaloa, la cual comenzó con Vicente Zambada Niebla, hijo del Mayo Zambada, que entregó información relevante de varios miembros de la organización de su padre, a cambio de reducir su condena. Esquema que ahora están utilizando con los hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán López. No es casual que se haya urdido un complejo plan para engañar a Ismael “El Mayo” Zambada, para que acudiera a una reunión en donde fue secuestrado y llevado a la fuerza a los Estados Unidos por Joaquín Guzmán López, hijo de su anterior socio el Chapo Guzmán, lo cual desató las acusaciones de traición por parte de los familiares del Mayo y que con ello diera inicio a la guerra entre facciones que hoy tiene dividido al Cártel de Sinaloa entre la Mayiza y los Chapitos. Víctor Manuel Sánchez Valdés | Animal Politico