Breverías Culturales martes 22 de julio de 2025
Cultura Morelos/ Inteligencia emocional a la mexicana/ Taller de Cartonería/45ª Muestra Nacional de Teatro/ Justicia nanancherita/ Fantasía nacional/ Suave Madriza/ Panorama mundial
Bonifacio Pacheco Cedillo
♥ Secretaría de Información de Cultura de Morelos. ♠ Casa Lázaro Cárdenas. Nado libre lunes a jueves de 8:00 a 13:00 horas y de 15:00 a17:00 horas. Hata Yoga, de 8:30 a 9:30 horas. Kundalini Yoga, de 10:30 a 11:30 horas. ♠ CDC Los Chocolates. Taller de Gelatinas Artísticas, de 11:00 a 13:00 horas. Aprendiendo y disfrutando de las matemáticas, de 11:00 a 14:00 horas. Taller de dibujo experimental, de 15:00 a 17:00 horas. Mobiliario a bajo costo aplicando el Supereciclaje, de 13:00 a 15:00 horas. Comprensión de textos, de 16:30 a 17:30 horas. ♠ CCC La Estación. Vagón creativo, de 16:00 a 18:00 horas. ♠ Museo Morelense de Arte Contemporáneo. Curso de verano Inventores del mañana de 9:30 a 14:00 horas. Taller Arte en movimiento con Tai Chi Kung, de 17:00 a 18:00 horas. ♠ Jardín Borda. No faltes al taller de teatro e improvisación para infancias: Fiestas y escenas en la Sala Manuel M. Ponce; Dirigido a niñas y niños de 8 a 12 años, este domingo 27 de julio de 12:00 a 15:00 horas, cupo limitado; Registro previo en https://forms.gle/b9PfsQE8ZGzoZabRA. Un espacio para imaginar, improvisar y dar vida a las fiestas coloniales que alguna vez llenaron de alegría este jardín histórico. Exploraremos la historia del jardín, crearemos personajes y presentaremos una pequeña obra frente a nuestras familias.
♥ Presentación del libro “Inteligencia emocional a la mexicana. Manual de supervivencia” de Lilián Sotelo Romero, en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca MuCiC a las17:00 horas, entrada gratuita. ¡Una charla que transforma! Instituto de Cultura de Cuernavaca invita.
♥ Taller de Cartonería. No te pierdas esta oportunidad de aprender a crear máscaras de cartón súper originales con técnicas tradicionales. Una actividad divertida, creativa y llena de cultura. Ayudantía Municipal de Tlaltenango 22 y 24 de julio a las 17:00 horas; Costo de recuperación $35 pesos, incluye material, Registro en el teléfono 777 3309073, Avenida Emiliano Zapata #300.
♥ La Coordinación Nacional de Teatro y el Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Benito Juárez, dan a conocer los proyectos que formarán parte de la 45ª Muestra Nacional de Teatro 45 MNT, la cual se llevará a cabo del 6 al 15 de noviembre en Cancún, Quintana Roo. En esta edición, se buscará que el encuentro de miradas enriquezca las perspectivas artísticas de quienes participen en la celebración; por ello, se han seleccionado postulaciones provenientes de diferentes entidades, formatos, lenguajes y públicos. La 45ª edición de la Muestra Nacional de Teatro tendrá al público como protagonista, se buscará hacer de la 45 MNT un espacio de celebración teatral seguro, incluyente y representativo de nuestra diversidad. Se seleccionaron un total de 22 puestas en escena a partir de las postulaciones recibidas por convocatoria. En esta edición participarán obras provenientes de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Hidalgo, Durango, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Veracruz y Yucatán. Para más detalles e información, los resultados pueden consultarse en el portal de la 45ª Muestra Nacional de Teatro y en las redes sociales de la Coordinación Nacional de teatro del INBAL y el Instituto de la Cultura y las Artes del municipio de Benito Juárez.
Justicia nanancherita
♦ El secretario de Infraestructura del Gobierno de Morelos, Adolfo Barragán Cena, informó que los trabajos de remodelación en la Plaza de Armas "General Emiliano Zapata Salazar" avanzan y estarán listos antes del 8 de agosto, cuando se conmemora el 146 aniversario del natalicio del Caudillo del Sur. Según el funcionario, la inversión alcanza los dos millones de pesos, provenientes de recursos estatales. El presupuesto incluye la preparación del espacio y contratación de mano de obra especializada para el traslado e instalación de la figura ecuestre de Emiliano Zapata, que había sido retirada de su lugar original. Además, con recursos adicionales de la Secretaría de Turismo, se instalará nueva iluminación y se dará mantenimiento a los jardines como parte de una estrategia de embellecimiento urbano. Cabe recordar que en 2018, durante el gobierno de Cuauhtémoc Blanco, se invirtieron 30 millones de pesos para reubicar este mismo monumento, lo que generó controversia en su momento. Hoy, la milpa —mil pa’ti, mil pa´mi- se repite... pero con otros nombres y otra factura. Jose Cast
Fantasía nacional
● Crean equipo de ‘cadeneros’ de Morena. El Movimiento de Regeneración Nacional Morena creó en su última asamblea nacional la Comisión de Evaluación, para aprobar o vetar a perfiles polémicos que busquen integrarse al partido mayoritario. La Comisión de Evaluación tendrá la función de cuidar la identidad del Movimiento, estudiando la llegada de nuevos perfiles, por lo que no someterá a debate a los personajes que ya están afiliados. La comisión será encabezada por tres integrantes de la plana mayor de Morena: Luisa María Alcalde, presidenta nacional del partido; Carolina Rangel, secretaria general, y Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional, informan medios nacionales. Se sumarán dos militantes del movimiento: el productor Epigmenio Ibarra y el sociólogo Armando Bartra. Armando Bartra Vergés, nació en Barcelona, en 1941. Es filósofo, sociólogo, antropólogo social. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores y es colaborador de La Jornada. Es consejero interno del Instituto Nacional de Formación Política de Morena. Es uno de los principales impulsores de que Morena se mantenga como movimiento social, no solo como partido político en términos formales. Por su parte, Epigmenio Ibarra es productor de televisión, fundador de la compañía Argos Comunicación, muy cercano a Andrés Manuel López Obrador.
Suave Madriza
♦ Dice la vieja frase que “el que no conoce su historia está condenado a repetirla” y tal parece que Morena no tiene ni idea de su historia… o bien, la conocen y se hacen los desentendidos. Desde su llegada al poder en 2018 (incluso desde antes en campañas), la narrativa de la 4T tiene una lista de enemigos, entre ellos el expresidente Felipe Calderón y su secretario de Seguridad, Genaro García Luna. Siete años después, Adán Augusto López, otrora gobernador de Tabasco, Secretario de Gobernación, y hasta contendiente interno a la candidatura presidencial, es protagonista de una historia que lo coloca como el García Luna de la 4T. En los últimos días, el coordinador de los senadores de Morena, ha evitado la exposición pública tras la controversia que presuntamente lo vincula con Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco en su gobierno, señalado por su relación con el grupo criminal “La Barredora”. Sin embargo, este fin de semana, en el marco del Consejo Nacional de Morena, Adán Augusto hizo acto de presencia y entre empujones y cuestionamientos, volvió a mostrarse en público, confirmando su reincorporación a las actividades partidistas y posicionándolo nuevamente en el centro de la atención política. Al responder a las preguntas de los medios de comunicación, López Hernández evitó abordar en el tema pero no desmintió la autenticidad de la carta que circula sobre una supuesta renuncia. “Hay mucha politiquería en todo esto. Ya di a conocer las cifras de cómo se reúne posiblemente el delito durante los dos años y ocho meses que estuve ejerciendo el cargo de gobernador”, dijo. Si bien es cierto que López Hernández mantiene aún a un grupo de seguidores que podrían arroparlo, su valor no solo es político, en una revisión en 2023 reveló que antes de concluir su función como secretario de Gobernación, fue uno de los militantes que más recursos le dio a su partido, pues con 195 aportaciones sumó 1 millón 899 mil pesos, que representaron 89% de todas las cuotas de militantes que Morena recibió ese año. Por lo pronto, hoy, durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que “si la fiscalía tiene contra alguien que sea militante de Morena o no, alguna evidencia, adelante, que continúe la investigación. Entonces, no vamos a cubrir a nadie”. David Ordaz | Aristegui Noticias
♦ Detienen y trasladan a Kevin “N”, presunto feminicida de Karla Bañuelos. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció la detención de Kevin “N.”, señalado como el presunto responsable del feminicidio de Karla Bañuelos, ocurrido la madrugada del 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara. Kevin “N” fue trasladado de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) hacia el penal de máxima seguridad de Puente Grande. El crimen fue captado por una cámara de seguridad: Karla, de 28 años, discutía con un hombre junto a un automóvil blanco; segundos después descendió del vehículo portando un rifle AR‑15, arma de uso exclusivo del Ejército, y le disparó fatalmente. La investigación se tipificó oficialmente como feminicidio con perspectiva de género por la Unidad Especializada de la Fiscalía estatal. Colectivos feministas como Sororas Violetas denunciaron que Kevin venía hostigando a Karla desde hace meses; ella nunca sostuvo una relación sentimental con él y lo rechazaba de manera reiterada. Además, se reveló que Kevin ya había sido arrestado en 2019 por presunto abuso sexual a menores, aunque el proceso fue suspendido condicionalmente sin encarcelamiento. En promedio, México registra 11 feminicidios diarios, y entre enero y mayo de 2025 se iniciaron 10 carpetas de investigación en Jalisco y 274 a nivel nacional. Alejandra Pérez Molina | WRadioMEX
Panorama mundial
● Venezuela de la Riqueza al Desastre. 7/ Chávez amplía las nacionalizaciones a bancos, empresas de alimentos y acero en 2008. Esta intervención masiva socava la confianza inversora y disminuye la eficiencia. ¿El impacto? escasez crítica de productos básicos y un desempleo en aumento que empeora el tejido social. 8/ Para controlar la inflación y evitar la devaluación del bolívar, impone un control de cambio, restringiendo la compra de divisas extranjeras. Esto genera un mercado negro y una fuga de capitales sin precedentes. Multinacionales y talento nacional huyen, buscando estabilidad. 9/ A pesar de las vastas reservas de petróleo, Venezuela enfrenta una grave crisis a partir de 2009. La falta de inversión y mantenimiento en infraestructura eléctrica resulta en apagones frecuentes que paralizan las industrias y afectan a la vida diaria, creando más pobreza. Escohotado sobre Chávez: "el caso de Venezuela: un señor que ha conseguido empobrecer brutalmente a un país, diciéndole que con tal de hacer la revolución... no importa ponerse a pasar hambre, o sufrir opresión... La revolución. Ésa sí que es la palabra que está en crisis". 10/ Hugo Chávez, fallece en 2013 de cáncer. Su muerte marcó el fin de una era y dejó un legado de división política y crisis económica. Sus afines se lamentan en todo el mundo, ya que representaba el modelo al que todos ellos aspiran. Maestro jubilado rompe a llorar. Con menos de 5$/mes la canasta básica de la compra es inaccesible: supera los 500$. Sin fuerzas por la vejez, algunos han sido encontrados en sus hogares muertos por inanición. ¿Es justicia social? ¿Por qué piensas que en tu país no puede pasar? 11/ Maduro toma el mando, y Venezuela entra en espirales de hiperinflación. El dinero no vale nada. El bolívar pierde casi todo su valor, y el costo de vida se dispara, haciendo inaccesibles los bienes esenciales para la mayoría de la población. La represión se recrudece. Óscar Alberto Pérez, inspector del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales de Venezuela (CICPC). Fue líder de la disidencia policial en contra del gobierno socialista de Nicolás Maduro, y mandado ejecutar por este con un lanzacohetes. Capitán Bitcoin